back to top
29.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Aliste el bolsillo y prepárese para todo lo que subirá a partir de enero de 2023

    Se acerca el Año Nuevo y con él una serie de alzas de precios que debe tener en cuenta para hacer ajustes en su presupuesto anual. Acá, los detalles.

    Getty Images

    Año nuevo, precios nuevos; como es costumbre todos los años, hay incrementos y alzas para la mayoría de bienes y servicios, y para este 2023 no hay excepción. A continuación le mostraremos algunas cosas que suben para este 2023 para que vaya preparando su presupuesto y no lo cojan desprevenido.

    (Lea también: WhatsApp lanzó ‘Message yourself’, la función para enviarse mensajes a sí mismo)

    Qué sube de precio desde el primero de enero de 2023

    • Cuotas moderadoras y copagos

    En el caso de la cuota moderadora, se paga por cada consulta o examen médico que se realice. En el caso del copago se paga por evento o procedimiento médico, que incluye todo el servicio integral que se le preste al paciente. En este momento varía desde $ 3.500 hasta $ 38.500.

    • Pensiones y matrículas en colegios 

    Habría un incremento en el valor de las pensiones y las matrículas en los colegios privados. Sin embargo, esa alza está relacionada con la inflación, por lo que su valor podría ser superior.  

    • Alza en los “corrientazos”
    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    Por el impuesto nacional al consumo, el IVA y los altos precios de los alimentos habrá un ajuste de precios.

    • Vivienda 

    Para el caso de los arriendos, el incremento se tendrá en cuenta con base en la tasa de inflación que se proyecta, sea superior del 6%. No obstante, se debe tener en cuenta que ese incremento no regirá a partir del primero de enero, sino desde el vencimiento del contrato.

    • Tiquetes aéreos

    Los tiquetes aéreos subirán desde enero del 2023. En este momento pagan 5 % de IVA, pero pasarán a pagar 19 %, será un aumento de cercano al 14% que verá reflejado en todos los bolsillos de los viajeros.

    • Incremento en los precios de los combustibles  

    los nuevos precios de los combustibles incorporan la actualización de los rubros de tarifas de transporte por poliductos, transporte terrestre y tarifa de marcación, ajuste conforme al Índice de Precios al Consumidor que será al rededor de 200 pesos por mes.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    51 %
    7.7kmh
    40 %
    Mar
    34 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    34 °