back to top
29.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Trabajadores del hospital de Valledupar reclaman millonarios pagos atrasados

    Grupo presta servicios a través de asociaciones sindicales. Amenazan con paralizar actividades.

    archivo particular

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Un grupo de trabajadores del Hospital Rosario Pumarejo de López (HRPL) de Valledupar, vinculados a través de las distintas asociaciones sindicales, amenazan con paralizar actividades.

    Le recomendamos: Apareció Eduardo Méndez y habló de los fichajes “importantes” que busca para Santa Fe

    Aseguran que les adeudan más de 20 mil millones de pesos correspondiente a 24 meses de salarios de años anteriores. Esto incluye a especialistas de diferentes áreas, médicos generales, enfermeras, fisioterapeutas, bacteriólogos y camilleros.

    “Esta deuda corresponde a los periodos 2020-2021, antes de la intervención del hospital forzosa administrativa. Los médicos especialistas somos los de la deuda más grande”, comentó el neumólogo, Azael Hernández Castilla.

    Acumulación de 72 hallazgos en sus indicadores administrativos, asistenciales, jurídicos y financieros

    El grupo de trabajadores presta servicios al hospital desde diferentes asociaciones: Annesalud, Asgoce, Singemicol, Aspesalud, Astrasalud, AGM Salud, Asenac, entre otras.

    Le puede interesar:  Valledupar acoge mañana 23 de abril "Maxicultura Sayco"

    Alegan que los ingresos que genera el HRPL garantizan su operatividad, pero son insuficientes para el pago de las cuentas que se les adeuda, las cuales fueron generadas antes de la medida de intervención de la Superintendencia de Salud, que se implementó en enero de este año al detectar la acumulación de 72 hallazgos en sus indicadores administrativos, asistenciales, jurídicos y financieros.

    … somos profesionales que subsistimos y sacamos adelante nuestras familias a través de la prestación de servicios en las diferentes especialidades

    En este sentido, solicitan apoyo a la Superintendencia de Salud para que el centro hospitalario sea beneficiado con el giro de recursos.

    “Estos recursos se girarían según la fuente que ustedes dispongan. Entiendan que somos profesionales que subsistimos y sacamos adelante nuestras familias a través de la prestación de servicios en las diferentes especialidades”, recalcan los especialistas.

    Otra de las preocupaciones que les asiste a los profesionales de la salud, son las tarifas que sostiene el hospital en este momento. Según ellos, le están descontando el 40 por ciento de lo producido.

    Le puede interesar:  Feria del dulce vallenato superó ventas y asistencia

    “Pagan a los especialistas por evento tarifas Iss (Instituto de Seguros Sociales) del 2001, que son supremamente baratas. Es decir, paga menos de lo que HRPL contrata con las EPS. Nos quitan el 40 por ciento de todo lo que producimos mensualmente. Nos retienen antes de aquellas establecidas por la Ley. Lo que nos queda líquido por servicio es muy poco, esto es absurdo”, recalcó uno de los especialistas afectados.

    Frente a este panorama, advierten a la Superintendencia de Salud, convocarán una protesta masiva el próximo 15 de diciembre en la Plaza Alfonso López de Valledupar, ante una negativa a sus peticiones.

    “Merecemos ser escuchados y resarcidos ante el daño que nos están causando al no recibir los pagos que nos corresponde. No estamos pidiendo nada regalado o subsidiado, por el contrario, estamos haciendo uso de nuestros legítimos derechos”, subrayó Hernández Castilla.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    51 %
    7.7kmh
    40 %
    Mar
    34 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    34 °