El procedimiento se realizó en La Jagua de Ibirico. Paciente presenta lesiones en el 30 por ciento de su piel.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Una mujer se encuentra en grave estado de salud, al parecer, tras realizarse una liposucción en un centro estético de bajo costo en La Jagua de Ibirico, zona minera del Cesar.
(Además: Incautan más de 15 kilos de pólvora en Valledupar)
Presenta lesiones en el 30 por ciento de su piel. Sufrió afectación en el abdomen, cadera, espalda y pierna derecha. De acuerdo al criterio de algunos cirujanos plásticos de la región, el deterioro de la piel de la paciente se asemeja a una quemadura de tercer grado.
La mujer permaneció vario días en una clínica de Valledupar, pero dada la gravedad de su estado, fue remitida el pasado lunes a un centro médico de Bucaramanga.
Estos procedimientos se deben realizar en clínicas especializadas con profesionales en cirugía plástica estética y reconstructiva, debidamente inscritos ante el Registro del Talento Humano en Salud
“La mujer además de perder gran parte de la piel, presenta infección generalizada que le está comprometiendo la vida. Al parecer, le inyectaron alguna sustancia en el abdomen. Se le indagó a la familia, pero guardan silencio frente al caso”, comentó un médico de Valledupar.
Joaquín Maestre Vega, presidente del Colegio médico de Valledupar y el Cesar, advirtió que este tipo de procedimientos quirúrgicos deben realizarse con profesionales idóneos en cirugía plática, que acrediten la respectiva formación académica y experiencia.
“Estos procedimientos se deben realizar en clínicas especializadas con profesionales en cirugía plástica estética y reconstructiva, debidamente inscritos ante el Registro del Talento Humano en Salud (Rethus) y dentro de establecimientos o instituciones legalmente habilitados por las autoridades competentes para estos casos”, explicó Maestre Vega.
En este sentido, la agremiación solicitó la intervención de la Secretaría de Salud del Cesar para que se ejerzan rigurosamente las acciones de inspección, control y vigilancia en sitios clandestinos, establecimientos no autorizados que practican estos procedimientos en Valledupar y el resto del departamento.
“Es necesario que se verifique el lleno de los requisitos legales para los procesos de habilitación donde se oferte la realización de este tipo de procedimientos que hoy en día le está costando la vida a las personas, que, por desconocimiento y por ahorrar costos acuden ocasionalmente ante personas o profesionales sin las competencias respectivas”, destacó el presidente del Colegio Médico de Valledupar y el Cesar.
Otros casos
En Valledupar se han registrado otros casos de personas que han sido afectadas luego de practicarse este tipo de procedimientos en similares circunstancias.
En el 2021, Seni María Guerra Urbaneja, de 28 años de edad, murió al realizarse un procedimiento estético en un hotel de ubicado en la zona céntrica de la capital del Cesar. Al parecer, fue alquilado por horas por la persona que realizó el procedimiento.
La paciente sufrió una perforación intestinal con pérdida de la piel del abdomen lo que trajo graves consecuencias y secuelas permanentes
Recientemente, el Tribunal de Ética Médica de Valledupar, suspendió el ejercicio profesional por seis meses a un médico estético de esta ciudad, por practicarle a un paciente una lipoescultura con láser en un centro no especializado para estos casos.
“La paciente sufrió una perforación intestinal con pérdida de la piel del abdomen lo que trajo graves consecuencias y secuelas permanentes. Por este caso, permaneció en una clínica de Valledupar durante varios meses”, resaltó un miembro del Tribunal de Ética Médica de Valledupar.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.