Los sobrevuelos son realizados por la Fuerza Aérea Colombiana en la Ruta del Sol, para garantizar movilidad vial de la población.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Con patrullajes aéreos se intensifica la vigilancia para prevenir atentados terroristas del grupo subversivo Eln, en la Ruta del Sol, en Cesar.
Los sobrevuelos son realizados por la Fuerza Aérea Colombiana, toda vez que el departamento entró en alerta máxima el pasado sábado, cuando soldados de la Décima Brigada desactivaron cuatro cargas explosivas.
Los explosivos habrían sido instalados por integrantes del grupo armado organizado (GAO), del Eln, los cuales estaban ocultos en una vía de la vereda San Isidro, jurisdicción de Pailitas (sur del Cesar), cerca de una base militar.
Las aeronaves helicoportadas, refuerzan con misiones diurnas y nocturnas, los dispositivos de seguridad a lo largo y ancho del departamento, especialmente, la región sur, escenario del mayor número de ataques terroristas, en el marco del paro armado decretado recientemente por este grupo subversivo.
Las labores militares aéreas, se suman a los controles operativos desplegados por las tropas de Primera División del Ejército Nacional, para garantizar la movilidad vial y las actividades comerciales que se desarrollan en la región Caribe.
Esta zona representa un corredor estratégico para las acciones delictivas y economía ilegal del Eln, lo que implica el incremento de controles militares.
Sobre vuelo por el cesar de vigilancia aérea.
Cortesías Décima Brigada
Oferta de recompensas
Frente a la situación de orden público del Cesar, se mantiene la oferta de recompensas anunciadas por el Ministro del Interior, Daniel Palacios, el pasado 27 de febrero.
En este sentido, se ofreció una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita individualizar y capturar a los integrantes del Eln, del Frente Camilo Torres, presuntos responsables de los atentados.
Dentro de las recompensas surgió otra de hasta 30 millones de pesos para quien suministre datos sobre el paradero de alias ‘Goyo’, quien sería el coordinador de los ataques en esta zona del país.
De cara a las elecciones legislativas del próximo 13 de marzo, se fortalece el seguimiento de estrategias definidas en el Consejo Extraordinario de Seguridad, que tuvo lugar en Pailitas, para garantizar que la población cesarense pueda ejercer su derecho al voto.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.