back to top
27.8 C
Valledupar
miércoles, 2 abril, 2025

    La Ciénaga de Zapatosa resplandece con la llama bolivariana

    Aquí se llevarán a cabo competencias de Triatlón, remo, canotaje y natación en aguas abiertas.

    Cortesía Alcaldía de Chimichagua. / La Ciénaga de Zapatosa en el Cesar

    Chimichagua, pueblo ribereño del Cesar, donde navegó la embarcación ‘La Piragua’, descrita por el maestro José Benito Barros, en una de sus míticas canciones, es una de las subsedes de los XIX Juegos Bolivarianos.

    Este cálido territorio de pescadores
    , cobijado por la Ciénaga de Zapatosa, el espejo de agua dulce más grande de Latinoamérica, tiene una nueva leyenda que contar: La llama Bolivariana, cuya luz iluminó los rostros sonrientes de los 31 mil habitantes que alberga esta población.

    La primera delegación en llegar fue Venezuela, para adaptarse y entrenar, previo a las competencias

    “La antorcha llegó por Saloa, corregimiento de este municipio, hasta el muelle turístico donde se realizó el acto central del recibo de la llama por parte del medallista olímpico, Oscar Muñoz y otros deportistas de esta zona”, comentó el periodista insigne de esta tierra, Juan Rincón Vanegas, presentador del evento.

    En ese escenario se llevarán a cabo las competencias de Triatlón, remo, canotaje y natación en aguas abiertas de este certamen internacional.

    Es la primera vez que se lleva a cabo un evento deportivo de esta magnitud. Regularmente se ha dado a conocer por sus manifestaciones culturales ancestrales

    La primera delegación en llegar fue Venezuela, para adaptarse y realizar entrenamientos previos a las competencias.

    El grupo está conformado por 20 personas, 16 deportistas (ocho en cada rama), además de cuatro oficiales técnicos.

    Estos deportes acuáticos se disputarán del 24 al 27 de junio, participan deportistas de otros países, entre ellos, Chile, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Guatemala.

    Esta fuente pesquera es uno de los sitios turísticos más emblemáticos del Cesar, tiene un gran potencial en biodiversidad y la euforia de su gente se plasma en cada nota de tamboras que retumban durante los festivales de danzas que se realizan a nivel regional.

    “Es la primera vez que se lleva a cabo un evento deportivo de esta magnitud. Regularmente se ha dado a conocer por sus manifestaciones culturales ancestrales que se mantienen intacta con el correr del tiempo”, resalta Rincón.

    Participantes seleccion Ecuador
    Cortesía Alcaldía de Chimichagua

    Habitantes esperan que certamen internacional siembre la semilla para florecer varios deportes en la región

    El territorio arropado por las redes tupidas de los trasmallos blancos de los pescadores, tiene en su haber destacados deportistas que le han dado brillo a la ciénaga de Zapatosa: Moisés Fuentes, quien peleó por el título mundial super gallo de boxeo y Alix Johana Zuluaga Robles, que ha ganado 26 medallas de tiro al arco.

    Tras el desarrollo de los Juegos Bolivarianos, las calles de esta localidad lucen una nueva transformación con la construcción de varios kilómetros de vías ejecutados por la alcaldía de esta municipalidad, que van desde el ingreso del puerto hasta el muelle turístico.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    28.8 ° C
    28.8 °
    28.8 °
    51 %
    8.2kmh
    40 %
    Mié
    40 °
    Jue
    37 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    30 °