El sismo se sintió con fuerza en varios municipios del departamento y en áreas fronterizas con Venezuela. No se reportan víctimas ni daños materiales.
La mañana del lunes 18 de septiembre empezó con un susto para los habitantes del norte de Santander y zonas aledañas. A las 5:02 a.m., se registró un sismo de 4 grados de magnitud, con epicentro en el municipio de Toledo, según el Servicio Geológico Colombiano.
El movimiento telúrico se percibió en varios municipios del sur del departamento, como Pamplona, Cácota y Chitagá. También se sintió en Arauca y Cubará, en Boyacá, y en áreas fronterizas con Venezuela.
Las autoridades locales y departamentales iniciaron labores de inspección para verificar el estado de la infraestructura y la población. Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales de consideración.
Carlos Sarmiento, residente de Toledo, contó a RCN Radio cómo vivió el sismo: "Estaba desayunando en mi casa, cuando sentí que todo se movía. Salí con mi esposa y vimos a muchos vecinos asustados. Afortunadamente, todo parece estar bien en nuestro municipio".
Este evento sísmico se suma a otros movimientos recientes en la región. El domingo 17 de septiembre, se registraron dos sismos en Los Santos, Santander, de 3,5 y 3,1 grados de magnitud. Además, El Calvario, Meta, tuvo un sismo leve de 2,7 grados el sábado 16 de septiembre.