El Ejército Nacional separó de sus cargos a cinco oficiales, incluyendo el coronel Néstor Augusto Corzo, tras la emboscada de disidencias Farc el 26 de abril en Guaviare.
El Ejército Nacional decidió relevar de sus cargos a cinco altos oficiales que lideraban la operación militar en la que siete soldados perdieron la vida, y otros cinco resultaron heridos y secuestrados temporalmente durante un ataque perpetrado por disidencias de las Farc el pasado 26 de abril en el Guaviare. ( Además: Aceptan denuncia contra Petro por posible indignidad presidencial )
Entre los oficiales separados se encuentra el coronel Néstor Augusto Corzo Cruz, comandante de la Brigada 22, así como el jefe de Estado Mayor y el oficial de operaciones de dicha brigada. Relevaron al teniente coronel Andrés Gabriel Cardona, comandante del Batallón de Infantería No. 19, y a su jefe de operaciones.
La decisión se tomó tras las recomendaciones emitidas por la Inspección del Ejército, luego de analizar los hechos ocurridos cuando soldados del Batallón Joaquín París salían del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en Charras, Guaviare, donde prestaban labores de seguridad.
Ataque de las disidencias de las Farc
Integrantes de la estructura Jorge Suárez Briceño, liderados por alias "Calarcá", emboscaron a los militares mientras se trasladaban a su periodo de descanso. Los atacantes abrieron fuego contra la tropa, lo que dejó como resultado siete soldados muertos y cinco heridos, quienes fueron despojados de sus armas y retenidos durante varias horas.
Este hecho generó una profunda preocupación dentro de la institución militar, al tratarse de una zona considerada estratégica y con presencia histórica de grupos armados ilegales.
Investigaciones y compromiso institucional
Las autoridades continúan avanzando en las investigaciones para identificar y corregir los fallos operacionales que permitieron este tipo de ataques. El objetivo es evitar que se repitan situaciones de gravedad similar y garantizar la protección tanto de las comunidades como de los uniformados.
El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de sus tropas y con la defensa de las zonas más afectadas por la presencia de estructuras armadas ilegales.
Fuente informativa:- API