back to top
27.8 C
Valledupar
miércoles, 5 febrero, 2025

    Miembros de la Primera Línea son liberados por fallas procesales

    Son procesados por retener a varios miembros de la Dijin y otras acciones ilegales.
    Foto :
    AFP

    Un juez del Juzgado Tercero Penal de Buga dictaminó que la demora en los casos violó los derechos fundamentales de los acusados.

    Un juez del Juzgado Tercero Penal de Buga dejó en libertad a nueve miembros de la Primera Línea, una organización de manifestantes callejeros que participaron en las protestas del 2021 en Colombia. El juez determinó que la demora en los casos violó los derechos fundamentales de los acusados.

    Lea también:Proyecto de ley protege animales en propiedad horizontal

    Los nueve individuos, identificados como Karina Reyes, Daniela Hidrobo, Epifanio Domínguez, Jorge Luis Gordillo, John Deiby Castillo, Víctor Alfonso Tascón, Carlos Julio Calero, Cristian David Granadas y Miguel Ángel González, habían sido arrestados e imputados por supuestos actos violentos en el marco de las protestas.

    Estos individuos son objeto de una investigación por la Fiscalía, bajo la acusación de participar en la detención ilegal de tres miembros de la Dijin de la Policía Nacional, en sucesos violentos registrados el 26 de mayo de 2021, en el sector conocido como La Y, en Bugalagrande, Valle del Cauca. Los delitos por los cuales se les investiga incluyen homicidio en grado de tentativa, tortura, secuestro simple, hurto calificado y daño en bien ajeno.

    Le puede interesar:  Fiscal Angélica Monsalve renuncia a la Fiscalía General

    Cabe destacar que, a pesar de la liberación, los individuos mencionados permanecen vinculados al proceso judicial en curso y podrían enfrentar futuras acciones legales.

    La decisión del juez ha sido recibida con reacciones encontradas. Algunos han celebrado la liberación de los acusados, argumentando que el debido proceso fue violado. Otros han criticado la decisión, argumentando que los acusados deben ser llevados ante la justicia por sus crímenes.

    El caso de los miembros de la Primera Línea es un recordatorio de la complejidad de las protestas del 2021 en Colombia. Las protestas fueron motivadas por una serie de factores, incluyendo la desigualdad, la pobreza y la violencia policial. Las protestas fueron a menudo violentas, y hubo múltiples informes de abusos contra los manifestantes por parte de la policía.

    El caso de los miembros de la Primera Línea también es un recordatorio de la importancia del debido proceso. Los acusados tienen derecho a un juicio justo, y no deben ser condenados por sus crímenes sin pruebas sólidas.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    27.8 ° C
    27.8 °
    27.8 °
    54 %
    6.2kmh
    20 %
    Mié
    36 °
    Jue
    36 °
    Vie
    37 °
    Sáb
    37 °
    Dom
    29 °