back to top
33.8 C
Valledupar
domingo, 13 abril, 2025

    ELN levanta paro armado en el Chocó tras siete días de afectación

    El ELN cede a las presiones y permite la movilidad en el San Juan.
    Foto :
    Imagen tomada de La Razón.

    Guerrilla levanta restricciones en la subregión del San Juan, afectada por lluvias.

    El Frente de Guerra Occidental “Ogli Padilla” del ELN anunció este viernes el levantamiento del paro armado que había impuesto en la subregión del San Juan, en el departamento del Chocó. La medida, que inició hace siete días, afectó a cerca de 45.000 habitantes de 85 comunidades afrodescendientes e indígenas. ( Además: Capturan a presunto homicida de adolescente en Aguachica )

    A través de un comunicado de seis puntos, la guerrilla informó que a partir de las 6:00 a.m. de este sábado 16 de noviembre se levantarán las restricciones a la movilidad en los ríos San Juan, Sipí y Cajón. Sin embargo, el ELN advirtió a la población sobre la necesidad de evitar desplazamientos nocturnos y aseguró que mantendrá el control de las vías fluviales.

    Gobierno había exigido el levantamiento de las restricciones

    La decisión de levantar el paro se produce en medio de una emergencia humanitaria en la región, desencadenada por fuertes lluvias que han afectado a gran parte del departamento del Chocó. La incomunicación generada por el paro armado había dificultado las labores de socorro y la entrega de ayuda humanitaria a las comunidades afectadas.

    Le puede interesar:  Cae alias 'Paisa', cabecilla disidente de las Farc, en Caquetá

    El paro armado, el tercero en lo que va del año en la región, había sido instaurado por el ELN en respuesta a operativos militares. La guerrilla denunció patrullajes de un buque de guerra y cinco lanchas artilladas de la Armada Nacional en el río San Juan durante el mes de octubre.

    Desde el Gobierno nacional se había exigido al ELN el levantamiento del paro armado, dada la grave situación humanitaria que enfrentaba la región. Con esta decisión, se espera que se agilice la atención a las comunidades afectadas por las inundaciones y se restablezca la normalidad en la zona.

    Fuente informativa:
    • La Razón


    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    36.8 ° C
    36.8 °
    36.8 °
    40 %
    3.3kmh
    95 %
    Dom
    36 °
    Lun
    37 °
    Mar
    37 °
    Mié
    37 °
    Jue
    35 °