La Corte determina que no hubo incumplimiento de requisitos legales ni falsedad ideológica en el caso del representante a la Cámara por Norte de Santander.
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha absuelto al representante a la Cámara por el departamento de Norte de Santander, Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza, en un caso en el que estaba acusado de presuntos delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público. El caso se relacionaba con un contrato de obra que tenía como objetivo mejorar una vía en la región.
Lea también: Petro y Macron acuerdan canje de deuda por clima
En la investigación y posterior enjuiciamiento, se examinó la firma del acta de liquidación del contrato de obra No. 109 de 2007, realizada por Carrillo Mendoza cuando era Secretario de Infraestructura del departamento. La acusación sostenía que el entonces secretario había omitido incluir salvaguardias y observaciones relacionadas con el estado de la obra en dicha acta, incumpliendo así las obligaciones establecidas por la ley.
Sin embargo, la Sala Especial de Primera Instancia determinó que Carrillo Mendoza no había incumplido las obligaciones ni había proporcionado información falsa en el documento. Esto se debe a que el contrato se enfocaba en el mantenimiento de un tramo específico de la vía, sin incluir obras de mayor envergadura. Las deficiencias de la vía no eran responsabilidad de la empresa constructora y las obras de estabilización recomendadas no estaban relacionadas con el objeto del contrato.
La sentencia absolutoria concluyó que la liquidación contractual debía ajustarse al objeto del contrato, que se limitaba a mejorar la transitabilidad de la vía y no incluía obras de estabilización definitivas o permanentes. Estas últimas eran proyectos futuros de gran magnitud y costo, cuya ejecución no se podía exigir a la constructora.
Es importante destacar que el representante Carrillo Mendoza enfrenta otra investigación relacionada con supuestas irregularidades en contratos de hospitales en el departamento de Norte de Santander, durante el periodo comprendido entre 2016 y 2017.