Tropas del Ejército desmantelan tres laboratorios utilizados por el Clan del Golfo para procesar cocaína.
En el marco del Plan Ayacucho, el Ejército Nacional ha logrado hallar y destruir tres laboratorios empleados para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en el Urabá antioqueño. Estas estructuras se cree que pertenecen al Clan del Golfo, una organización criminal dedicada al tráfico de drogas.
Lea también: Explosión en Medellín deja 11 personas heridas
Las dos primeras estructuras fueron ubicadas en la vereda Toribío Alto, del municipio de Turbo, mientras que la tercera fue encontrada en la vereda El Remigio, del municipio de Chigorodó, ambos ubicados en el departamento de Antioquia.
En estos operativos, se decomisaron 244 galones de insumos líquidos, más de 324 kilogramos de insumos sólidos, así como maquinaria y equipos utilizados para la elaboración de la droga. El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los trámites de judicialización correspondientes, según informó el Ejército.
Además, en otra operación realizada en el departamento del Casanare, se desmanteló otro laboratorio destinado al procesamiento de alcaloides, que aparentemente también estaría relacionado con el mismo grupo ilegal.
En este laboratorio, se encontraron más de 1.000 galones de acetona, aproximadamente 200 galones de insumos líquidos, tres hornos microondas, dos mesas de filtrado y una unidad de destilación conocida como ‘marciano’. Se estima que en este laboratorio se producían hasta 400 kilogramos de clorhidrato de cocaína a la semana.
Estas acciones del Ejército Nacional son un golpe significativo contra las estructuras del narcotráfico en la región, contribuyendo así a la lucha contra el tráfico de drogas y la desarticulación de grupos criminales como el Clan del Golfo.