back to top
32.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Defensoría denunció el asesinato de 5 líderes sindicales este año en Colombia

    Enfatizó en que las amenazas y asesinatos atentan contra la libertad de asociación y manifestó su confianza en que la Fiscalía y la Policía puedan esclarecer estos crímenes.

    EFE. / Imagen de referencia.

    La Defensoría del Pueblo denunció este miércoles que cinco líderes sindicales fueron asesinados en el país entre enero y agosto de este año, por lo que pidió "atención prioritaria" para atender las demandas de estas personas amenazadas de muerte.

    "Lamentamos que durante los primeros ocho meses de 2022 han sido asesinados cinco líderes sindicales: dos en Cali, uno en Restrepo (Valle del Cauca); uno en Dosquebradas (Risaralda) y uno en Saravena (Arauca)", dijo en un comunicado el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

    A esa cifra se suma el asesinato de Sibaris Lamprea Vargas, de 42 años, líder sindical de la Unión Sindical Obrera (USO), ocurrido el sábado pasado en Barrancabermeja, población del departamento de Santander, en donde está la refinería de la petrolera estatal Ecopetrol.

    Lamprea, de 42 años, que era guardia de seguridad y se desempeñaba además como secretario de Asuntos Administrativos de la Subdirectiva Barrancabermeja de la USO (que reúne a los trabajadores de Ecopetrol), fue tiroteado por sicarios al salir del velorio de su padre, quien falleció por problemas de salud.

    Le puede interesar:  Armada asesta duros golpes al narcotráfico en Tumaco

    "Reitero nuestro mensaje de solidaridad a la familia del señor Lamprea Vargas, a sus compañeros de trabajo y a la USO. Es necesario garantizar el ejercicio del liderazgo sindical y desde el Estado urge garantizar que esa labor se realice con total libertad", agregó el defensor del Pueblo.

    Igualmente, pidió al Gobierno instalar mesas de trabajo regionales e interinstitucionales en el Valle del Cauca, Santander, Cesar, Antioquia, Risaralda y Arauca para prevenir hechos de violencia y atender las demandas de los líderes sindicales.

    Enfatizó en que las amenazas y asesinatos atentan contra la libertad de asociación y manifestó su confianza en que la Fiscalía y la Policía puedan esclarecer estos crímenes.

    De igual forma, propuso al Gobierno que convoque mesas de trabajo que permitan atender las situaciones de los diferentes departamentos relacionados con esta problemática.

    En esa dirección la Defensoría ha venido avanzando en esta tarea, pero es necesaria la articulación nacional, departamental y municipal para lograr la garantía de los derechos de los líderes sindicales.

    Le puede interesar:  MinDefensa anuncia refuerzo militar en Arauca ante crisis

    El pasado 30 de agosto se hicieron reuniones en Barrancabermeja con sindicalistas y autoridades de Santander para revisar la situación, debido a las acciones de las bandas criminales y la delincuencia común que ponen en riesgo la vida de los líderes obreros y de la comunidad en general.

    Según la Defensora, "es preocupante" que en todas las zonas visitadas los sindicalistas manifiestan problemas por las demoras en los procesos de análisis de valoración del riesgo e insuficientes medidas de seguridad para protegerles la vida.

    Esta nota la puede encontrar en zonacero.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    46 %
    5.7kmh
    75 %
    Mar
    33 °
    Mié
    34 °
    Jue
    35 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °