back to top
33.8 C
Valledupar
domingo, 13 abril, 2025

    Valledupar se prepara para la semana santa con tradición y cultura

    Valledupar tendrá variada agenda religiosa, cultural y gastronómica durante la Semana Mayor del 2025
    Foto :
    Cortesía

    Eventos religiosos, Feria del Dulce y actividades culturales marcarán la agenda entre el 13 y el 20 de abril.


    Valledupar, reconocida por su profunda tradición religiosa, se alista para celebrar la Semana Santa 2025 en un ambiente que combina fe, cultura y gastronomía. Entre el 13 y el 20 de abril, la ciudad ofrecerá una variada agenda que incluye procesiones, misas solemnes y actividades culturales, junto a la ya tradicional Feria del Dulce Vallenato, "Sabores y Tradición". ( Además: Afinia avanza en modernización eléctrica con diálogo comunitario )


    La Administración Municipal, a través de la Oficina de Cultura, respaldará diversas actividades programadas en puntos icónicos como la plaza Alfonso López y el parque Los Algarrobillos. Además, la Feria del Dulce contará con la participación de 120 emprendedoras locales, quienes competirán por el título de "Mejor Dulce", promoviendo así la identidad cultural y gastronómica de la región.

    Inicio de las festividades: Domingo de Ramos


    El 13 de abril, Domingo de Ramos, marcará el inicio de las actividades religiosas. A las 5:30 a.m., la bendición y procesión de los ramos partirá desde el Colegio Pablo VI, recorriendo calles del centro histórico hasta la parroquia Inmaculada Concepción. Allí, el sacerdote Dilson Torrejano oficiará varias liturgias, acompañado por Monseñor Óscar José Vélez Isaza. Misas serán celebradas cada dos horas, permitiendo la participación masiva de fieles.

    Le puede interesar:  Valledupar se prepara para la Fiesta Celestial 2025

    Lunes Santo: homenaje a Santo Ecce Homo


    El 14 de abril, Lunes Santo, será el día dedicado al patrono de los vallenatos, Santo Ecce Homo. La procesión matutina recorrerá las principales calles de la ciudad, culminando con un encuentro en la plaza Alfonso López. Este año, el evento incluirá un concierto de música sacra, enriqueciendo la experiencia espiritual y cultural.

    Martes y Miércoles Santo: devoción y tradición


    El martes 15, destacan eventos como la procesión con Jesús Caído y el encuentro de los hombres vestidos de blanco. El miércoles 16, las mujeres protagonizarán el Encuentro con La Dolorosa, luciendo atuendos negros como símbolo de luto. Ambas jornadas incluirán misas y procesiones solemnes.

    Jueves Santo: cumbre litúrgica


    El 17 de abril, Jueves Santo, será un día cargado de significado. Se realizará la visita a enfermos, ofrendas florales en el Cementerio Central y la penitencia de los Hermanos Nazarenos. Por la tarde, la Misa Vespertina de la Cena del Señor y el Lavatorio de los Pies serán seguidos por la adoración al Monumento, vigilia que incluirá el Sermón de la Pasión y la Procesión del Nazareno.

    Le puede interesar:  Compositores vallenatos exaltan la fe como fuente de inspiración

    Viernes Santo: clímax de la Semana Mayor


    El Viernes Santo, 18 de abril, iniciará con el Vía Crucis y la adoración en el Monumento. A las 3:00 p.m., se llevará a cabo la adoración de la Santa Cruz, seguida por el Sermón de las Siete Palabras y el Descendimiento. El día culminará con la emotiva procesión del Santo Sepulcro.

    Cierre con esperanza: Sábado y Domingo de Resurrección


    El Sábado Santo, 19 de abril, estará marcado por la preparación de bautizos y la Vigilia Pascual, mientras que el Domingo de Resurrección, 20 de abril, cerrará las festividades con la procesión del Encuentro de la Virgen y Jesús Resucitado, simbolizando la victoria de la vida sobre la muerte.


    Durante la Semana Santa 2024, más de 70,000 personas participaron en las actividades religiosas, y este año se espera superar esa cifra. El alcalde Ernesto Orozco Durán anunció articulación con entidades como la Policía Metropolitana, Ejército Nacional y Migración Colombia para garantizar seguridad y movilidad durante el evento.

    Le puede interesar:  Afinia avanza en modernización eléctrica con diálogo comunitario

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    36.8 ° C
    36.8 °
    36.8 °
    40 %
    3.3kmh
    95 %
    Dom
    36 °
    Lun
    37 °
    Mar
    37 °
    Mié
    37 °
    Jue
    35 °