Los ciudadanos optaron por medios alternativos y transporte público, mejorando la calidad del aire y reduciendo el ruido.
Valledupar vivió un día diferente. Los habitantes de la ciudad respondieron positivamente al Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa de la Administración Municipal. En lugar de sus vehículos particulares, los ciudadanos optaron por medios alternativos de transporte y el servicio público.
(Además: Agua potable para Bosconia, una meta cumplida)
La jornada, que duró de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., dejó en casa a unos 30 mil autos y 50 mil motocicletas. Esto resultó en una mejora notable en la calidad del aire y una reducción del ruido en la ciudad.
El Sistema Integrado de Transporte Público de Valledupar (SIVA) jugó un papel crucial durante el día. Realizó alrededor de mil viajes, transportando a más de 38 mil pasajeros a sus destinos.
A pesar del éxito general de la jornada, se impusieron 102 comparendos, principalmente a conductores que no acataron las disposiciones del decreto 001190 del 12 de septiembre de 2023. Se inmovilizaron tres autos y 23 motocicletas, pero no se registraron accidentes viales.
La secretaria de Tránsito de Valledupar, Diana Margarita Daza, destacó el balance positivo de la jornada. Agradeció a los vallenatos por su apoyo al Día sin Carro y sin Moto, parte de la Semana Nacional por la Movilidad 2023.