back to top
32.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Procuraduría pide adoptar acciones para conservación de humedales de Valledupar

    Las zonas están siendo afectadas por las basuras, aguas residuales e invasiones.

    Cortesía Luis Maestre / Foro Ambiental del Cesar envió solicitud por afectación de humedales María Camila y El Eneal.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    La Procuraduría Judicial Agraria solicitó a la Alcaldía de Valledupar y Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) tomar acciones inmediatas para la conservación de los humedales de esta zona del país.

    Esta petición obedece a la solicitud enviada por el Foro Ambiental del Cesar, tras la afectación de los humedales María Camila y El Eneal, que se encuentran en situación de riesgo.

    Cortesía Luis Maestre / Alcaldía y Corporación deberán informar sobre actividades en la margen derecha del río Guatapurí.

    Según el colectivo ambientalista, las áreas protectoras del humedal María Camila han sido reducidas por las obras de infraestructuras que se han realizado a su alrededor, dejándolo prácticamente en vía de extinción.

    “Me refiero a las construcciones en general. La avenida 450 años, le dio el golpe final al flujo de agua del humedal. Cuando llueve, se rebosan los manjoles en esta área, afectando su calidad de agua”, recalcó Luis Maestre, vigía ambiental de Valledupar.

    Le puede interesar:  Valledupar se prepara para la Fiesta Celestial 2025

    Alega, además, que esta misma zona se ha convertido en vertedero de basura, generando consecuencias ambientales y deterioro en la salud de la comunidad.

    “Estos basureros son el caldo de cultivo para la proliferación de mosquitos, roedores y moscas. No es casualidad que en lo que va corrido de este año, se hallan detectado más de 400 casos de dengue en la ciudad”, subrayó el vigía.

    En relación al humedal El Eneal, ubicado cerca al batallón La Popa, está siendo amenazado por la deforestación e invasión de personas indeterminadas.

    “La comunidad aledaña al sector, nos informó que han denominado la zona ‘Villa Petro’. La Policía intervino y tumbaron los cambuches que mantenían allí”, precisó el ambientalista.

    La Procuraduría Judicial Agraria destacó, que el Tribunal Administrativo del Cesar ordenó al municipio y a la corporación, para que informen sobre las actividades desplegadas en la margen derecha del río Guatapurí.

    Lo anterior se dio tras una acción popular que inició esta Procuraduría en defensa de este caudal, ya que está siendo impactado por las aguas residuales vertidas en su cauce, por la actividad de varias porquerizas ubicadas en su ladera.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    46 %
    5.7kmh
    75 %
    Mar
    33 °
    Mié
    34 °
    Jue
    35 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °