back to top
34.8 C
Valledupar
sábado, 12 abril, 2025

    Operativo ‘Rumba Segura’ fortalece seguridad en Valledupar

    Secretaría de Seguridad fortalece controles con el ‘Plan Rumba Segura’
    Foto :
    Alcaldía de Valledupar

    Incautación de licor adulterado y armas blancas marca balance positivo de jornada interinstitucional.

    La Secretaría de Seguridad y Convivencia de Valledupar lideró una nueva jornada del Plan Rumba Segura durante la noche del sábado 5 y la madrugada del domingo 6 de abril. Esta iniciativa, que busca garantizar entornos protegidos para el esparcimiento nocturno, contó con el apoyo de la Policía Metropolitana, el ICBF y el Programa Anticontrabando. ( Además: Afinia realizará mantenimientos eléctricos en el Cesar y Magdalena )

    El operativo se concentró en zonas de alta concentración de establecimientos de ocio, incluyendo la carrera 6 con calle 17 del barrio El Carmen, la carrera 17 con calle 11 en el centro histórico, las torres de Nando Marín y la avenida Simón Bolívar. Equipos interdisciplinarios realizaron inspecciones en discotecas, bares y billares para verificar el cumplimiento de normativas locales y nacionales.

    Durante las intervenciones, se desarrollaron tres acciones principales: controles de antecedentes penales a asistentes, charlas pedagógicas sobre consumo responsable de alcohol y revisiones exhaustivas a los protocolos de seguridad de los locales. Además, se reforzaron las medidas para prevenir riñas y conductas violentas.

    Le puede interesar:  Compositores vallenatos exaltan la fe como fuente de inspiración

    Resultados tangibles

    Uno de los hallazgos más relevantes ocurrió en un billar del sector Nando Marín, donde el Programa Anticontrabando decomisó 15 botellas de aguardiente adulterado, evitando su consumo masivo. Paralelamente, se recuperaron múltiples objetos cortopunzantes que eran utilizados como armas blancas, reduciendo así riesgos para la integridad física de los asistentes.

    Eduardo Molina, ciudadano que disfrutaba de la noche en la zona, valoró positivamente la iniciativa: "Estos controles demuestran el compromiso del alcalde Ernesto Orozco con nuestra seguridad. Esperamos que continúen para mantener bajos los índices de violencia".

    Secretaría de Seguridad fortalece controles con el ‘Plan Rumba Segura’

    Impacto y proyección

    El Plan Rumba Segura no solo responde a incidentes puntuales, sino que construye una estrategia preventiva. Desde su implementación, se han registrado disminuciones progresivas en reportes de riñas y venta de alcohol adulterado en corredores nocturnos, según datos preliminares de la Secretaría.

    Para las próximas semanas, las autoridades anunciaron que extenderán los operativos a sectores periféricos con alta actividad de ocio, como la carrera 44 y zonas aledañas al río Guatapurí. Asimismo, planean implementar brigadas móviles de atención ciudadana durante los fines de semana.

    Le puede interesar:  Valledupar se prepara para la semana santa con tradición y cultura

    Compromiso institucional

    El coordinador del operativo, capitán Javier Rojas, explicó que estas acciones se enmarcan en el Plan de Desarrollo Valledupar Seguro 2024-2027. "Nuestra meta es lograr que la ciudad sea referente nacional en gestión preventiva del delito en contextos de entretenimiento", afirmó.

    Con este balance, Valledupar reafirma su apuesta por combinar control policial con pedagogía ciudadana, demostrando que la seguridad nocturna requiere tanto de firmeza institucional como de corresponsabilidad social.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    34.8 ° C
    34.8 °
    34.8 °
    49 %
    3.6kmh
    40 %
    Dom
    36 °
    Lun
    37 °
    Mar
    37 °
    Mié
    37 °
    Jue
    30 °