Este año han incautado 90.595 gramos de marihuana escondida bajo esta modalidad.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Una inusual cava de poliestireno repleta de medicamentos, donde se camuflaban 800 gramos de marihuana, envueltas en plástico negro, puso al descubierto ‘Las narcoencomiendas’, una de las modalidades empleadas para el tráfico de estupefacientes en pequeña escala.
El envío se hizo desde una transportadora de Cali con destino Valledupar, para ser distribuida en sitios expendedores de estupefacientes.
“Este episodio se presentó hace algunos meses. No nos atrevíamos a revisar la cava porque no levantaba sospecha al ser medicamento. Sin embargo, al revisarla, encontramos las dosis envueltas en paquetes pequeños”, explicó un miembro de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), de Valledupar.
La droga llega en cajas y maletas para destinos de playa
Según las autoridades, las sustancias prohibidas también suelen colarse en cajas de cartón y maletas que vienen desde Bogotá con destino a ciudades donde confluye en mayor proporción el turismo, como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.
“Las personas dedicadas a esta actividad buscan distribuirlas entre los turistas que llegan desde el exterior. Otros la utilizan como medio para enriquecerse, lavado de activos o consumo en la población”, detalló el uniformado.
No nos atrevíamos a revisar la cava porque no levantaba sospecha al ser medicamento. Sin embargo, al revisarla, encontramos las dosis envueltas en paquetes pequeños
Según el análisis la Policía Aduanera, en este proceso de distribución de estupefacientes, las estructuras delictivas también se valen de repuestos o caletas de vehículos tipo automóvil.
Por ello, los procedimientos y controles de interceptación de sustancias ilícitas se han venido incrementando en la región.
“Muchos buscan evadir los controles, pero gracias a los operativos hemos decomisado grandes dosis de cocaína, drogas sintéticas como éxtasis, lo que afecta el músculo financiero de quienes se dedican al microtráfico”, comentó la institución.
Esto identifica el modus operandi de las personas dedicadas a la distribución de microtráfico en esta región
Durante las diferentes labores de registro y control realizada por la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), se han incautado este año 90.595 gramos de marihuana, 38 kilogramos de cocaína y 100 unidades de pastillas de drogas sintética (éxtasis), equivalentes a 390 millones de pesos.
“Esto identifica el modus operandi de las personas dedicadas a la distribución de microtráfico en esta región”, recalcó la entidad policiva.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.