Miguel Antonio López Gutiérrez, fue el quinto rey vallenato del Festival de la Leyenda Vallenata.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Miguel Antonio López Gutiérrez, quinto rey vallenato del Festival de la Leyenda Vallenata, falleció en la madrugada de este martes en el Instituto Cardiovascular del Cesar, ubicado en Valledupar.
(Además: Secretario de Gobierno del Cesar se recupera de cateterismo)
El reconocido acordeonero, perteneciente a la dinastía de los López, venía presentando quebrantos de salud, por lo que fue recluido al centro hospitalario hace un mes.
El pasado lunes, sus hijos volvieron a internarlo de emergencia en el centro médico, luego de presentar una descompensación en la presión arterial.
Fue un guerrero, hace cuatro meses le venían realizando diálisis por problemas diabéticos. A los 50 años también fue operado de corazón abierto”
“Es un momento muy difícil. Venía presentando una descompensación, tenía la presión baja. Alcanzamos a llevarlo a la clínica donde lo reanimaron, pero a los pocos minutos le dio un infarto, no pudo más. Fue un guerrero, hace cuatro meses le venían realizando diálisis por problemas diabéticos. A los 50 años también fue operado de corazón abierto”, comentó Román López, hijo del músico.
El rey vallenato de 85 años de edad, dejó un gran legado en el folclor vallenato. Era el padre del rey de reyes Álvaro López y del también acordeonero Román López. Su dinastía musical arrancó con su abuelo Juan Bautista "Juancito" López Molina y continuó con su papá Pablo Rafael López Gutiérrez.
Durante su trayectoria musical grabó temas exitosos al lado del cantante Jorge Oñate, con quien fundó el conjunto musical ‘Los Hermanos López’, de gran tradición del género vallenato.
Personajes y exponentes de la cultura vallenata lamentaron el fallecimiento del reconocido acordeonero y expresaron sentimientos de solidaridad a la familia López Gutiérrez.
“Me invade una profunda tristeza la muerte de Miguel López. Un gran exponente del folclor vallenato y de la dinastía López. La riqueza de su legado permanecerá por siempre en nosotros”, dijo Gustavo Gutiérrez, compositor de música vallenata.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.