El grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, Infancia y Adolescencia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Valledupar, adelantan una intensa campaña informativa orientada a prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
Estas labores se realizan mediante actividades de Turismo y Prevención a la infancia a los prestadores de servicios turísticos, residentes, visitantes y turistas que transitan por los sitios de mayor concurrencia de personas y sectores emblemáticos de la ciudad.
En esta ocasión estudiantes de la Universidad (UDES), fueron capacitados en la Ley 679 del 3 de agosto de 2001 estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual, la ley 1098 del 8 de noviembre de 2006 Código de la Infancia y Adolescencia y la 1329 del 17 de julio de 2009, disposiciones para contrarrestar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes,
Ley 1336 del 21 de julio de 2009 lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, ley 1453 del 24 de junio de 2011 Reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia.
Fuente informativa:
ICBF
Reciba desde Google News las mejores noticias de News Caribe