34.8 C
Valledupar
domingo, 30 junio, 2024

    La cancelación de vuelos de Avianca afecta la economía del Cesar

    Cancelación de vuelos de Avianca genera incertidumbre entre los pasajeros y afecta la planificación de viajes.
    Foto :
    Alex Gardía

    La semana pasada hoteles de Valledupar reportaron ocupación del ciento por ciento. Con la cancelación de estos vuelos se bajó al 30 por ciento.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    La cancelación y aplazamientos recurrentes de vuelos por parte de la aerolínea Avianca ha generado preocupación al Comité Intergremial del Cesar.

    (Además: UNGRD anula entrega de fondos a Uribia por irregularidades)

    El impacto más evidente se refleja en los sectores de turismo, comercio y conectividad, afectando los ingresos económicos de la región.

    “Es una situación que afecta muchos gremios locales de esta zona del país. Avianca en Valledupar solo tiene personal operativo para el servicio de atención de los vuelos, no hay una cabeza administrativa con la que podamos hablar para revisar opciones y buscar soluciones a esta problemática”, comentó Felipe Araújo Ariza, Presidente del Comité Intergremial del Cesar.

    Uno de los sectores más afectados con esta situación es el renglón hotelero, toda vez que durante las últimas semanas ha experimentado una disminución en la ocupación debido a la escasez de vuelos.

    Le puede interesar:  Ataque a familia de vicepresidenta: violencia inaceptable

    La semana pasada varios de los hoteles de Valledupar tenía una ocupación del cien por ciento. Con la cancelación de estos vuelos se bajó la ocupación al 30 por ciento.

    Viajeros abordando un vuelo de Avianca en Valledupar.
    Franklin Martinez. / Viajeros abordando un vuelo de Avianca en Valledupar.

    “Un solo hotel perdió la reservación de 50 habitaciones. Eso significa que cincuenta personas que no llegaron a la ciudad, además, dejaron de utilizar otros servicios como transporte, comercio y hostelería en general”, detalló el dirigente gremial.

    José Luís Urón Marquez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, alzó también su voz frente a la suspensión constante de los vuelos de esta aerolínea. Según la entidad, esta situación afecta significativamente a los empresarios y la competitividad de esta sección del Caribe colombiano.

    “Rechazamos la actitud irresponsable de esta aerolínea que juega contra la dignidad de quienes usan este servicio de transporte aéreo para llegar a la ciudad. No podemos permitir que esta aerolínea tan apreciada en Valledupar asuma posiciones dominantes frente a sus usuarios, cancelando vuelos, tiquetes y disponiendo del tiempo de nuestros empresarios”, recalcó Urón.

    Le puede interesar:  Lluvias en el Cesar dejan un muerto y familias afectadas

    Las alternativas de conectividad aérea en Valledupar son muy limitadas. Para mitigar el impacto negativo en la economía de la región, el Comité Intergremial del Cesar propone un frente común entre todos los sectores de la región en busca de nuevas alternativas.

    En este sentido sugiere el retorno de las operaciones de otras aerolíneas que prestan servicio a la región. También explorar como posibilidad la aerolínea estatal Satena que actualmente opera en otras zonas geográficas del país.

    “Satena va a Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, entonces, sería explorar esta alternativa. Una tercera opción sería la aerolínea Jetsmart que inició operaciones hace una semana. Entiendo que tienen a Valledupar dentro de su plan de expansión”, resaltó Araujo Ariza.

    La corresponsal de EL TIEMPO en Valledupar intentó buscar la reacción de Avianca, se intentó comunicar varias veces pero nadie respondió.

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    33.8 ° C
    33.8 °
    33.8 °
    52 %
    4.1kmh
    20 %
    Dom
    35 °
    Lun
    31 °
    Mar
    30 °
    Mié
    29 °
    Jue
    31 °
    error: El contenido está protegido!!