back to top
26.8 C
Valledupar
sábado, 26 abril, 2025

    Festival Vallenato habló del proceso de nuevo Rey por maltrato a expareja

    La entidad explicó lo que haría en caso de que sea condenado José Ricardo Villafañe. 

    El arhuaco José Ricardo Villafañe es el nuevo Rey Vallenato profesional, sucedió a Manuel Vega. FOTO: Leonardo Alvarado. Festival Vallenato

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, se pronunció acerca de la controversia que rodea al recién coronado José Ricardo Villafañe, cuya elección es criticada en algunos sectores, tras el proceso penal que enfrenta por lesiones personales a su exnovia, Nahomis Carolina Viana Suárez.

    “Nosotros no impartimos justicia, tampoco sancionamos a nadie, ni lo vetamos porque esté vinculado a un proceso investigativo que cursa su trámite. Hay igualdad para todos los participantes que se presentan en los concursos de las diferentes categorías”, explicó Rodolfo Molina, presidente de la fundación.

    Argumenta, que la elección del Rey Vallenato, en este certamen cultural, se basa en el talento, habilidad creativa, potencial que tenga el exponente del acordeón al interpretar los cuatro aires tradicionales del folclor: paseo, merengue, son y puya.

    Imperan los estatutos folclóricos establecidos para estos casos. Cuando la persona se inscribe, no escudriñamos su vida privada

    “Imperan los estatutos folclóricos establecidos para estos casos. Cuando la persona se inscribe, no escudriñamos su vida privada, cada quien es responsable de sus actos. ¡Imagínate que tengamos que investigar a todos los participantes¡, en la categoría de canción inédita se inscriben más de 180 personas”, detalló Molina.

    Le puede interesar:  Valledupar se prepara para la Fiesta Celestial 2025

    En torno al título que ostenta Villafañe, resaltó que fue elegido por un jurado idóneo, del cual hicieron parte reyes vallenatos como: Hugo Carlos Granados, Jaime Dangond y Alfonso Monsalvo, entre otros conocedores de la música vallenata.

    Los parámetros del Festival de la Leyenda Vallenata

    “Es un evento cultural y se califica la presentación de ellos en cada concurso e interpretación en este caso, del acordeón. Son cinco jurados que califican de acuerdo a una escala de valores de 50 a 100 puntos, en ocasiones hay unanimidad, otras, hay diferencias de criterios”, recalcó el gestor cultural.

    Muchos reyes han sido cuestionados antes y después de los festivales, pero es muy difícil estar pendientes de sus vidas personales, para eso están los procesos jurídicos

    Una apreciación que comparte el vicepresidente de esta entidad, Efraín Quintero, quien afirma que los participantes se apegan a la música, la cultura y la preservación de este folclor.

    “Muchos reyes han sido cuestionados antes y después de los festivales, pero es muy difícil estar pendientes de sus vidas personales, para eso están los procesos jurídicos”, destacó Quintero.

    Le puede interesar:  Resultados positivos en seguridad durante Semana Santa

    No dejaría de ser Rey Vallenato

    La entidad también dejó claro, que si Villafañe llega a ser condenado, este no perdería la corona como Rey Vallenato.

    “Si la justicia lo condena no perderá el título, porque ya fue elegido rey en franca lid, con cuatro votos a favor y uno en contra. La reglamentación de los estatutos tampoco se lo impide. Solo quedaría vacante si él es quien renuncia”, subrayó Quintero.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    26.8 ° C
    26.8 °
    26.8 °
    74 %
    5.1kmh
    0 %
    Sáb
    35 °
    Dom
    32 °
    Lun
    34 °
    Mar
    30 °
    Mié
    31 °