Fue uno de los creadores del departamento del Cesar, el cual gobernó en dos oportunidades.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Alfonso Araújo Cotes, reconocido líder político del Cesar, falleció en Valledupar.
El dirigente de 99 años de edad murió en su emblemática casa colonial, ubicada en el barrio Novalito, sector norte de la capital del Cesar, tras presentar complicaciones de salud desde hace varios meses.
Araujo Cotes había nacido en La Paz (Cesar), era abogado de la Universidad Nacional.
Incursionó en la arena política de la mano del partido Liberal. En igual sentido, defendió las causas del Movimiento Revolucionario Liberal (MRL), liderado a nivel nacional por el expresidente, Alfonso López Michelsen, uno de sus amigos cercanos.
Los políticos de esta zona del país lo consideran uno los artífices de la creación del departamento del Cesar, el cual gobernó en dos oportunidades (1968-1970).
Lideró proyectos importantes en esta región y en el Magdalena Grande, cuando ejerció como representante a la cámara por este departamento.
“Era una persona brillante, de carácter fuerte, con gran capacidad de conciliación. A pesar de sus años, su mente siempre estuvo lúcida, se preocupaba por los temas de la región, opinaba con acierto sobre la problemática social y económica de esta zona y del país. Era un hombre visionario, de espíritu emprendedor”, comentó con nostalgia, Álvaro José Soto, dirigente político del Cesar.
Se desempeñó, además, como embajador de Colombia en Panamá en 1991, nombrado por el expresidente César Gaviria. Se mantuvo en este cargo durante el gobierno de Ernesto Samper Pizano.
Su legado y capacidad de liderazgo también se hizo visible cuando ocupó el cargo de director del Instituto de Fomento Municipal (Insfopal), entidad pública del orden nacional, encargada de la construcción, operación y mantenimiento de los acueductos y alcantarillados de los municipios.
Voces de despedida
Durante esta gestión impulsó la creación de los acueductos regionales en todo el país, donde se destaca el acueducto regional de Robles, proyecto piloto de La Paz y San Diego (Cesar). Fue ejecutor de la primera planta de tratamiento del acueducto de Valledupar y de otras zonas, como Pailitas, González y Río de Oro, sur del Cesar.
“Con este proyecto él quiso demostrar que la captación de las aguas y los manejos de servicio público deberían ser regionales para descongestionar la alta carga de los municipios. Gestionó muchas obras de infraestructura de saneamiento básico y agua potable para muchos territorios del orden nacional”, recuerda Soto.
Dirigentes gremiales y políticos de la región lamentaron su partida.
“El Gobierno del Cesar lamenta el fallecimiento del Exgobernador Alfonso Araujo Cotes y expresa condolencias a la familia de este dirigente, quien ayudó con la construcción de un horizonte político en beneficio de los cesarenses”, resaltó la Gobernación del Cesar.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.