Usuario exige solución por cargo de ‘asistencia en casa’ sin consentimiento.
Un ciudadano, que prefirió mantener su identidad en reserva, denunció públicamente a la empresa Afinia por incluir en sus recibos un cobro de ‘asistencia en casa’ que, según él, nunca autorizó. El afectado explicó que, desde hace varios meses, aparece un cargo de $12.500 en cada uno de sus recibos, acumulándose en seis facturaciones diferentes sin previo aviso o socialización. ( Además: Juzgado niega tutela de Monómeros contra Superintendencia )
El ciudadano expresó su molestia al señalar que, a pesar de haber acudido a las oficinas de Afinia en Valledupar, no recibió una solución satisfactoria. “Lo que me está pasando es que hace varios meses me viene un cobro de ‘asistencia en casa’. Ya fui a Afinia a que me solucionaran ese problema, pero no me solucionaron”, afirmó.
Según relató, en Afinia le indicaron que solo actúan como cobradores y que debía dirigirse a la aseguradora responsable del servicio. Sin embargo, la aseguradora le respondió que el cobro estaba autorizado porque supuestamente él era el propietario del inmueble y había aceptado el convenio. El afectado insiste en que nunca firmó o autorizó dicho cargo.
Impacto en otros usuarios
El denunciante aseguró que no es el único afectado por esta situación. Según él, otros usuarios también han recibido cargos similares relacionados con seguros. “Hay muchos consumidores que no se han dado cuenta de ese cobro. Es una cifra irrisoria, son $12.500, pero yo tengo que pagar seis recibos y en esos seis recibos me viene el cobro de cada uno por $12.500”, explicó.
Ante la falta de respuestas efectivas por parte de Afinia y la aseguradora, el ciudadano anunció que su siguiente paso será regresar a la empresa de servicios de energía para exigir una solución inmediata. Además, insistió en la importancia de establecer filtros y mecanismos de control en los convenios, de manera que se presente la documentación correspondiente, ya sea mediante firma o grabación, que respalde cualquier cargo adicional.
Esta denuncia pone en evidencia la necesidad de mayor transparencia en los cobros adicionales que realizan las empresas de servicios públicos. Los usuarios exigen que se respete su derecho a autorizar o rechazar cualquier cargo extra en sus facturas, y que las empresas implementen medidas claras para evitar cobros no consentidos.
Fuente informativa:- Cacica Estéreo