Alcalde Mello Castro entrega reconocimiento de etnoeducación a IE de Guacoche
El reconocimiento de Etnoeducación entregado por el alcalde Mello Castro a la Institución Educativa José Celestino Mutis de Guacochede, le permitirá a esta mejorar sus capacidades para ofrecer entornos de aprendizaje de calidad a niños, niñas y adolescentes de comunidades afrodescendientes e indígenas.
“Nuestro gobierno ha proyectado la etnoeducación como parte de la inclusión social. Garantizamos una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promovemos oportunidades colectivas para que las tradiciones de Guacoche se mantengan en el tiempo”, explicó el alcalde Mello Castro.
La etnoeducación es una estrategia de UNICEF que apoya al Ministerio de Educación Nacional, a las entidades territoriales y tradicionales, para que a través de procesos de formación, acompañamiento y diseño de proyecto curriculares pertinentes se desarrollen conocimientos y habilidades.
Además, esta estrategia de etnoeducación parte de los principios de autonomía, participación comunitaria, interculturalidad, diversidad lingüística, y cohesión social, fundamentada en la territorialidad. Estos principios están presentes en la educación propia, en la acción de la familia y la comunidad, en los saberes de los mayores y en los procesos de concertación de entre las autoridades tradicionales y el gobierno.
Durante el evento, el mandatario de los vallenatos también entregó equipos de cómputo a la institución educativa José Celestino Mutis, dentro de la estrategia de seguir equipando a los estudiantes de Valledupar.
Fuente informativa:
Alcaldía de Valledupar / Equipo de Comunicaciones
Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe