back to top
31.8 C
Valledupar
miércoles, 23 abril, 2025

    Senadores buscan anular cobro de valorización en vía Barranquilla-Cartagena

    Imagen ilustrativa
    Foto :
    Imagen tomada de El Avance Informativo.

    Inconsistencias y críticas al cobro de valorización en el Caribe.

    Un grupo de senadores de la República presentará una acción popular para suspender y anular el cobro de valorización en la vía que conecta Barranquilla con Cartagena. (Además: Atentado en Manaure deja a un hombre en estado crítico )

    El congresista Carlos Meisel calificó esta medida como “un atropello para los habitantes de la región”. Esta acción se sumará a la solicitud de nulidad presentada por Dumek Turbay, alcalde de Bolívar.

    Meisel señaló varias inconsistencias en el proceso. Primero, cuestionó la metodología empleada por la Lonja, que concluyó que los predios a lo largo de la vía se valorizaron en ocho billones de pesos. Además, expresó dudas sobre la capacidad de pago de tres billones de pesos de los propietarios, de los cuales se pretende recaudar 2.3 billones. También recordó que en años anteriores ya se había cobrado valorización en esos predios, como en Tubará en 1989, y cuestionó la legalidad de un doble cobro.

    Le puede interesar:  Robo de pelicula en aeropuerto de Riohacha

    Críticas a la retroactividad del cobro

    El congresista criticó que, después de tres décadas de ejecución de la obra, se decida ahora imponer un cobro, afirmando que la tributación no puede ser retroactiva. “Si alguien adquiere un predio hoy, no es razonable que se le cobre un impuesto por algo que ocurrió hace 30 años”, añadió.

    Jaime Pumarejo, exalcalde de Barranquilla, también se pronunció en contra de la iniciativa del Gobierno Nacional, señalando que este tipo de impuesto no se aplica en otras regiones del país y que el 50% de lo recaudado será destinado al presupuesto nacional, en lugar de invertirlo en obras en la región Caribe.

    Efraín Cepeda, presidente del Senado, y el congresista Mauricio Gómez enviaron una carta a María Constanza García, solicitando el aplazamiento del cobro hasta enero de 2025 para realizar mesas técnicas y aclarar las dudas planteadas.

    Fuente informativa:
    • API

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    30.8 ° C
    30.8 °
    30.8 °
    55 %
    6.7kmh
    0 %
    Mié
    33 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    34 °
    Dom
    30 °