La falta de fiscales e investigadores genera aplazamientos, vencimientos y prescripciones de procesos.
Los jueces penales con funciones de conocimiento denunciaron la fragilidad del Sistema Penal Acusatorio para imputar y judicializar a los responsables de delitos en Barranquilla. La razón es la falta de fiscales e investigadores judiciales que puedan asistir a los juicios orales.
(Además: Hermano de Petro revela su condición de Asperger)
Así lo manifestaron los 16 jueces penales en un derecho de petición que presentaron el 15 de junio al director seccional de la Fiscalía, José Manuel Martínez. En el documento, los jueces advierten que la carencia de personal "genera constantes aplazamientos, vencimientos de términos y eventuales prescripciones de la acción penal".
Los jueces solicitan que se duplique el número de fiscales que asisten a los juicios orales y que se incremente el número de policías judiciales que apoyan a los fiscales.
Los jueces recuerdan que Barranquilla es el “Distrito Judicial con menos jueces penales por cada 100 mil habitantes”, por lo que el Consejo Superior de la Judicatura ha hecho nombramientos para garantizar el acceso a la justicia.
“Sin embargo, por parte de la Fiscalía General de la Nación no se ha incrementado el número de fiscales que asisten a los juicios orales, lo que genera atrasos en las agendas de los jueces, quienes se ven forzados a esperar incluso horas a que un fiscal se desocupe de realizar una audiencia en otra cédula judicial”, señalan los jueces.
También exponen las limitaciones de personal existentes en las diferentes unidades de la Fiscalía, como la de Vida, Caivas, Seguridad Pública, Cavif, Local y Especializada. Afirman que los fiscales no cuentan con un funcionario de policía judicial que pueda apoyarlos en la ubicación de los testigos o que rinda un informe que pueda soportar una solicitud de admisibilidad excepcional de prueba de referencia.
Los jueces reclaman además la falta de celeridad y eficiencia que existe cuando a la Fiscalía se le da por redistribuir los procesos entre los diferentes despachos.
Los jueces señalan que muchas veces la entrega física no funciona y han existido casos en los que han “fracasado las audiencias”, en especial de la Unidad de Seguridad Pública, porque al nuevo fiscal que le toca un caso no le han entregado de manera oportuna la carpeta de este.
El 7 de julio, José Manuel Martínez les respondió a los jueces que estaban en marcha unas medidas administrativas y les anunció que iba a organizar una mesa técnica con ellos para "realizar un diagnóstico situacional de la carga de trabajo".
Sin embargo, Martínez fue reemplazado en otro cambio sorpresivo ordenado por la Fiscalía desde Bogotá, y no se sabe qué soluciones dará el nuevo director seccional ante la preocupante debilidad del Sistema Penal Oral Acusatorio que han dado a conocer los jueces penales de Barranquilla.