back to top
32.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    En La Guajira mueren menores por virus  y detectan caso covid en  indígena 

    Tres menores se recuperan satisfactoriamente, se espera que el INS determine causas de la muerte.

    Gobernación de la Guajira

    La secretaría de Salud Distrital confirmó la muerte de cuatro menores wayús en menos de 48 horas, en zona rural de Riohacha, los cuales no recibieron atención médica y fueron tratados con medicina tradicional en el territorio.

    A su vez, en la intervención realizada en la comunidad indígena de Kaipaa, el equipo interdisciplinario de vigilancia epidemiológica detectó un caso de desnutrición y al realizar pruebas de tamizaje a un niño, hermano de uno de los fallecidos, la prueba salió positiva para covid-19.

    También, se evidenció deficiencias en la seguridad alimentaria y el suministro de agua turbia no apta para el consumo humano, a la cual tiene acceso la comunidad indígena de Kaipaa a través de un pozo o jagüey.

    deben determinar las causas de la muerte de los menores. Esperamos a ver cuál es su diagnóstico y directriz

    Viviana Flórez, secretaria de Salud Distrital, indicó que este lunes sostendrán una reunión con el Instituto Nacional de Salud (INS), ya que “son ellos quienes deben determinar las causas de la muerte de los menores. Esperamos a ver cuál es su diagnóstico y directriz”.

    Le puede interesar:  Afinia agradece visita de SuperServicios, impulsando excelencia.

    Los tres menores fueron sacados de la comunidad y se encuentran hospitalizados en la capital guajira, y se han ido recuperando satisfactoriamente, señalan las autoridades, y hoy se les tomará unas muertas que solicitó el INS.

    Tres de los menores presentaron síntomas similares

    De acuerdo con el reporte de la secretaría de Salud de Riohacha tres de los menores fallecidos presentaron dificultad para respirar a la hora de su deceso.

    “Inicialmente se hizo contacto, con la madre del niño fallecido de un mes y medio de edad, quien indicó que su hijo durante el tiempo que estuvo con síntomas solo presentó fiebre leve y el día de su deceso dificultad respiratoria”, indicó Flórez.

    se hizo contacto con la madre del niño fallecido de un mes y medio de edad, quien indicó que su hijo durante el tiempo que estuvo con síntomas solo presentó fiebre leve…

    Según familiares de los menores, el mayor, de 14 años, presentaba una tonalidad amarillenta en la piel y en los ojos, lo que es conocido como ojos ictéricos, dolencias en las piernas y taquicardia.

    Le puede interesar:  Afinia blinda servicio de energía para Semana Santa en el Caribe

    Por su parte, su hermana, de 11 meses, registró fiebre, diarrea y dolor de garganta, el día de la muerte presentó dificultad respiratoria.

    La niña de 11 meses de edad que murió presentó diarrea, dificultad para respirar y fiebre.

    Se resalta que el 95 por ciento de la población se encuentra afiliada y son pocos los habitantes entre estos menores de un año que no están en el sistema de salud debido a que no han sido registrados porque nacieron en territorio.

    Esta nota la puede encontrar en eltiempo.com / Eliana Mejía Ospino

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    51 %
    7.7kmh
    40 %
    Mar
    34 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    34 °