Los menores reciben atención en centros hospitalarios de Aguachica, sur del Cesar.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Fuera de peligro se encuentran 47 niños y dos adultos que ingresaron a la Clínica de Alta Complejidad y al Hospital Regional de Aguachica (sur del Cesar), tras una masiva intoxicación.
“Del grupo que atendimos en el Hospital Regional de Aguachica se les dio de alta a 26 niños. Dos de ellos, aún siguen en este centro clínico. El resto están en la clínica privada”, explicó uno de los médicos que atendió a los niños en el Hospital Regional.
Los menores de 1 y 5 años de edad, resultaron intoxicados luego de ingerir alimentos que le suministraron en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), adscritos al Instituto de Bienestar Familiar de La Esperanza, municipio de Norte de Santander.
Frente a la gravedad de la situación, enfermos fueron trasladados al Hospital Lázaro Alfonso Hernández Lara
“Les suministraron la minuta diaria: leche, hígado, banano, piña, corazón, fríjoles y arroz. Luego presentaron fiebre, dolor abdominal, náuseas entre otros síntomas”, recalcó el médico.
Frente a la gravedad de la situación, los enfermos fueron trasladados al Hospital Lázaro Alfonso Hernández Lara de San Alberto, sur del Cesar, localizado a pocos minutos del lugar donde se registró la emergencia. Posteriormente, fueron ingresados a la red hospitalaria de Aguachica.
Les suministraron la minuta diaria: leche, hígado, banano, piña, corazón, fríjoles y arroz. Luego presentaron fiebre, dolor abdominal, náuseas entre otros síntomas
“Se les realizaron los exámenes pertinentes para determinar el cuadro clínico. Los dos adultos afectados compartieron alimento con los niños. Es algo irregular lo que se ha presentado con esta minuta, afortunadamente ya se encuentran mejor”, dijo el galeno.
Tras conocer la complejidad de la situación, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de Norte de Santander, activaron la hoja de ruta contemplada para estos casos.
En este momento la entidad viene realizando acompañamiento a los afectados, están a la espera de los resultados totales de los exámenes de laboratorio para establecer las causas reales de la intoxicación.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.