back to top
34.8 C
Valledupar
jueves, 17 abril, 2025

    Líderes del Cesar preocupados por altos costos de tiquetes aéreos

    Ciénaga de Zapatosa.
    Foto :
    Gobernación del Cesar.

    Dirigencia política y gremios económicos de la región plantean como alternativa el retorno y llegada de nuevas aerolíneas.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Los gremios económicos y la dirigencia política del Cesar han manifestado su preocupación por el impacto significativo que los altos costos de las tarifas aéreas tienen en el potencial turístico de esta sección del Caribe colombiano. ( Además: Comerciante asesinada en Astrea había recibido amenazas )

    Esta barrera no solo limita la llegada de visitantes nacionales e internacionales, sino que también afecta la economía local, toda vez que este sector es un importante motor impulsor de desarrollo.

    “Estamos preocupados porque ciudades intermedias como Valledupar se está viendo afectada por las altas tarifas aéreas. Creería que el pasaje más caro de los vuelos nacionales son Bogotá-Valledupar y Valledupar-Bogotá. Estos tiquetes tienen un valor entre los 500 y 900 mil pesos”, detalló Didier Lobo, Senador del Partido Cambio Radical en Cesar. 

    El incremento de estas tarifas también pone en desventaja a este territorio en comparación con otros destinos turísticos donde se ofrecen tiquetes aéreos más accesibles económicamente.

    Le puede interesar:  Asesinan a comerciante y ciclista en San Martín, Cesar

    Consecuencias para la economía

    “En un mercado donde el turista busca maximizar su presupuesto de viaje termina escogiendo otras ciudades como destino donde las aerolíneas ofrecen tarifas a bajo costo. Además, como tenemos pocas aerolíneas se dispara el precio de los tiquetes es muy costoso venir a Valledupar y esto perjudica la competitividad de la región”, sostiene Robert Martínez Murgas, exdirector de la Oficina ProValledupar.

    Para el sector hotelero, operadores turísticos, pequeños y medianos empresarios de esta zona del país, que dependen en gran medida de la afluencia de visitantes a este departamento, es preocupante los altos costos de los vuelos, ya que pueden desincentivar la llegada masiva de los turistas, afectando directamente los ingresos de estos sectores.

    “Es una queja recurrente de muchas personas que pertenecen a estos sectores, donde manifiestan que mientras en otras ciudades las rutas pueden costar entre 30 o 40 por ciento menos, en Valledupar seguimos pagando tiquetes altos. Incluso las cancelaciones y aplazamiento de los vuelos conllevaron a que, en una ocasión, un hotel perdiera 50 reservaciones”, recalcó Felipe Araújo Presidente del Comité Intergremial del Cesar. 

    Le puede interesar:  Gobernadora del Cesar impulsa desarrollo en el sur

    Impacto en el turismo

    Desde la Gobernación del Cesar y la Caja de Compensación Familiar (Comfacesar) se ha venido potenciando planes estratégicos para fortalecer el turismo cultural, ambiental, social, empresarial, institucional y musical, para convertir a este segmento en la tercera economía de la región. Por ello, el Secretario de Turismo, Manuel Rangel, coincide en que los abusos tarifarios es un desestimulo para perfilar al Cesar como una amplia oferta turística para visitantes nacionales y extranjeros.

    “El Cesar es un destino turístico emergente. Hemos aunado esfuerzos para fortalecer el etnoturismo, agroturismo, turismo cultural y musical, pero los altos precios de los tiquetes aéreos son una barrera. Mientras no se regulen estas tarifas seguirá siendo un desincentivo para el turismo en el Cesar”, precisó el funcionario.

    Otra de las limitaciones que incide el desarrollo turístico de la región es la falta de alternativas de conectividad aérea que tiene el Cesar. En este sentido, los gremios económicos y la dirigencia política se han planteado el retorno de las operaciones de otras aerolíneas que prestaban servicios a la región. También la posibilidad de explorar como posibilidad las aerolíneas Satena y Jet Smart.

    Le puede interesar:  Ivón Manjarrés inscribe candidatura alcaldía La Jagua del Pilar

    “Hace un año dejó de operar en Valledupar la aerolínea Latam que era una competencia directa con Avianca. Los gremios intervenimos para que volvieran, pero alegaron perdidas del 65 por ciento en esta ruta. Hacemos un llamado de doble vía, para que otras aerolíneas tenga como opción a la capital del Cesar y los vallenatos corresponder a esta iniciativa para que cuando estas empresas operen aprovechen y respalden una alternativa diferente”, resaltó Araújo Ariza.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    35.8 ° C
    35.8 °
    35.8 °
    41 %
    5.1kmh
    40 %
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    29 °
    Lun
    31 °
    Mar
    25 °