Convenio entre Gobierno del Cesar y Fedescesar busca ampliar el acceso a la educación superior en el departamento.
El Gobierno del Cesar ha suscrito un importante convenio con varias universidades públicas asentadas en el departamento, en colaboración con el Fondo Educativo para la Educación Superior (Fedescesar). Este convenio, valorado en 5.411 millones de pesos, tiene como objetivo brindar acceso a la educación técnico profesional, tecnológica y universitaria a 4.607 estudiantes del Cesar.
Lea también: Dólar en Colombia sube tras alza de tasas de interés en Europa
Esta iniciativa busca ampliar la cobertura en educación superior, tal como se estipula en el Plan de Desarrollo 2020-2023, y garantizar el acceso a una educación de calidad para los cesarenses de bajos recursos, promoviendo su permanencia en el sistema educativo.
El convenio incluye la participación de diversas universidades, entre las cuales se encuentran la Universidad Popular del Cesar, con un cupo destinado a 1.492 estudiantes; la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con 2.092 estudiantes; la Universidad Industrial de Santander (UIS), con 89 estudiantes; la Universidad del Magdalena, con 615 estudiantes; y la Universidad de Pamplona, con 319 estudiantes.
La Secretaria de Educación del Cesar, Pamela García Mendoza, resaltó que la financiación de la matrícula para los beneficiarios del convenio es condonable y se determina según el nivel del Sisbén. Para los estudiantes de los niveles 1 y 2, el costo de la financiación de la matrícula será del 70% y 60%, respectivamente, mientras que para los del nivel 3 corresponderá al 50% de la matrícula.
Entre los requisitos que deben cumplir los beneficiarios se encuentra el haber sido admitidos en alguna de las instituciones de educación superior. En el caso de los estudiantes que soliciten la financiación de la matrícula en su etapa de permanencia, es decir, aquellos que ya están estudiando en alguna de las cinco universidades del convenio, deberán acreditar un promedio académico no inferior a 3.7 en el semestre anterior.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Cesar demuestra su compromiso con la educación de calidad y el acceso equitativo a la educación superior, brindando oportunidades a miles de estudiantes del departamento y promoviendo su desarrollo académico y profesional.