Manipuladoras de alimentos del Programa de Alimentación Escolar exigen mejoras en sus condiciones laborales.
Una grave denuncia sobre presunto acoso laboral y condiciones precarias de trabajo para las manipuladoras de alimentos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el corregimiento de La Loma de Calenturas, municipio de El Paso, Cesar, ha generado preocupación en la comunidad. (También lea: FINAGRO y Alcaldía impulsan recuperación agropecuaria )
Según una lideresa de la zona, las mujeres estarían laborando más de 12 horas diarias en condiciones inadecuadas, recibiendo tratos inapropiados y siendo sometidas a revisiones exhaustivas bajo sospecha de robo de insumos. Además, dos de ellas habrían sido despedidas tras presentar quejas sobre la situación.
Otro punto alarmante de la denuncia es el salario que estarían recibiendo las manipuladoras, el cual oscila entre 700.000 y 800.000 pesos mensuales, cifra que consideran insuficiente para la carga laboral que asumen. Las trabajadoras exigen mejoras en sus condiciones laborales y el respeto a sus derechos.
Respuesta de las autoridades
Yasmín Rocío García, secretaria de Educación del Cesar, afirmó no haber recibido denuncias formales al respecto, pero aseguró que investigará la situación de inmediato. “Revisaremos de manera exhaustiva el caso para determinar si existe una sobrecarga de trabajo o pagos injustos”, manifestó.
García explicó que las manipuladoras son contratadas por horas a través de operadores del PAE y que se respetan las condiciones establecidas en la ley. Sin embargo, se comprometió a verificar si se están cumpliendo los horarios y condiciones adecuadas.
La Secretaría de Educación ha prometido una revisión exhaustiva de los hechos y tomar los correctivos necesarios. Las trabajadoras esperan que esta denuncia sirva para mejorar sus condiciones laborales y garantizar el respeto a sus derechos.
Fuente informativa:- Cacica Estéreo