El Laboratorio Ambiental de la entidad presentó los resultados del primer semestre de 2023 en el Comité Técnico de Calidad de Aire.
El Laboratorio Ambiental de (Corpocesar) socializó los resultados del Sistema Especial de Vigilancia para la Calidad del Aire (SEVCA) y los avances sociales realizados en el primer semestre de 2023.
(Además: Congreso analiza Presupuesto General para 2024)
Resultados del SEVCA
El evento se llevó a cabo en el auditorio de la entidad, con la participación del Comité Técnico de Calidad de Aire.Los resultados mostraron que el índice de calidad del aire fue bueno en las estaciones de monitoreo ubicadas en el corredor minero y la ciudad de Valledupar.
Se tuvieron en cuenta las variables de material particulado PM 2.5 y PM 10, que se encuentran dentro de la norma anual y global. Solo se presentaron datos atípicos en enero y febrero por incendios forestales, y una baja en febrero, marzo y abril por las lluvias.
El monitoreo se hace con tres estaciones que no registraron excedencias a los límites normativos para el material particulado. En cuanto a los gases contaminantes, solo hubo excedencias breves en mayo, relacionadas con el parque automotor y la calidad de los combustibles.
Avances sociales del Laboratorio Ambiental
En lo social, el Laboratorio Ambiental realizó jornadas de socialización con las comunidades, las administraciones municipales y las empresas públicas y privadas sobre prevención de incendios forestales.
También desarrolló actividades de educación ambiental con instituciones educativas, fundaciones, madres comunitarias, gestores ambientales y otros actores, con el apoyo de las Juntas Administradoras Comunales (JACS).
Además, se embellecieron parques con el reciclaje de llantas donadas por empresas de transporte, y se articuló con las alcaldías municipales, lideradas por la Secretaría de Medio Ambiente y Gestión del Riesgo.