Las dos entidades se unen para estudiar la situación del mercado laboral y la formalidad empresarial en el Cesar.
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) y la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar firmaron un convenio de cooperación para analizar y estudiar las bases de datos de ambas entidades con el fin de brindar información relacionada con la dinámica socioeconómica del departamento.
El convenio, que fue firmado por el director administrativo de COMFACESAR, Frank Montero Villegas, y el vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio, Carlos Quijano, busca identificar las causas del alto desempleo en la región y desarrollar estrategias para reducirlo.
En ese sentido, las dos entidades se comprometieron a realizar un análisis de datos, publicar boletines trimestrales, organizar encuentros empresariales y capacitaciones, y evaluar el desarrollo de investigaciones conjuntas.
Montero Villegas destacó que este convenio está alineado con la visión de COMFACESAR de ser un actor social que transforma vidas. "Estamos trabajando en conjunto para obtener información importante que le sirva a las personas que tienen el deber de cumplir con las políticas públicas y que al tener esa información podrán emprender acciones efectivas para que el tejido empresarial llegue a todos los municipios", dijo.
Por su parte, Quijano señaló que este convenio es una oportunidad para que las dos entidades trabajen de forma conjunta y aporten al desarrollo económico y social del Cesar. "Estamos en una coyuntura importante para el territorio, que invita a que las entidades puedan poner de su parte y trabajar articulado para que no volvamos a los índices de pobreza de décadas anteriores", afirmó.
El convenio tendrá una vigencia de dos años y se espera que sus resultados contribuyan a mejorar la situación socioeconómica del Cesar.