back to top
28.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Ernesto Orozco presenta proyecto de presupuesto 2025

    Continuar con el progreso de Valledupar: alcalde Ernesto Orozco presentó proyecto de presupuesto 2025 al Concejo
    Foto :
    Alcaldía de Valledupar

    El proyecto de 1,4 billones de pesos busca mejorar la calidad de vida de los vallenatos.

    El alcalde Ernesto Orozco Durán ha presentado ante el Concejo de Valledupar el proyecto de presupuesto para el año 2025, con el objetivo de impulsar el crecimiento y continuar con la dinámica de su gobierno. Este presupuesto, que asciende a 1,4 billones de pesos, es el más alto proyectado en la historia de la capital del Cesar. ( Además: Capturan a hombre de 73 años por abuso sexual en Gamarra, Cesar )

    La Secretaría de Hacienda del municipio recibió la iniciativa, que propone inversiones significativas en sectores como salud, educación, vivienda, infraestructura vial, desarrollo económico, gestión social y discapacidad. El alcalde Orozco destacó que su administración, desde la aprobación del Plan de Desarrollo ‘Valledupar Municipio Equitativo y Solidario’, se ha enfocado en trabajar por los más necesitados, atender las demandas del sector rural y fortalecer la economía local para reducir el desempleo.

    Le puede interesar:  Nuevo caso de violencia sexual en Valledupar genera alerta

    Distribución del presupuesto

    Orozco subrayó la importancia de las grandes inversiones para que Valledupar esté a la altura de las grandes ciudades. “Conocemos muy bien las necesidades de los vallenatos. Nuestro Plan de Desarrollo está en marcha, pero necesitamos consolidar las inversiones que Valledupar requiere. Esto lo haremos con el apoyo de la ciudadanía, que esperamos continúe contribuyendo al sistema financiero mediante el pago de impuestos. De estos recursos dependerá la atención a sectores importantes como salud, educación y obras”, afirmó el alcalde.

    Para el año 2025, el 90 % del presupuesto de Valledupar se destinará a inversiones, con $594.000 millones para salud, $424.000 millones para educación y más de $50.000 millones para infraestructura vial. Los gastos de funcionamiento representarán el 8 % del total presupuestado, y el 2 % se destinará al servicio de la deuda. Los recursos provendrán de los ingresos propios del municipio, del Sistema General de Participación (SGP) y de algunos créditos bancarios solicitados recientemente por el mandatario.

    Le puede interesar:  Hombre sufre descarga eléctrica en el Mirador Santo Eccehomo

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    27.8 ° C
    27.8 °
    27.8 °
    61 %
    4.6kmh
    0 %
    Mar
    32 °
    Mié
    30 °
    Jue
    35 °
    Vie
    33 °
    Sáb
    27 °