La gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila entregó un centro educativo en la vereda Tierra Grata, poblada por excombatientes.
Este lunes se reanudaron las actividades académicas en 24 municipios del Cesar. Más de 150 mil estudiantes de instituciones oficiales regresaron a sus aulas con alegría y entusiasmo. La gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila acompañó el inicio del año escolar y ratificó su compromiso con el sector educativo.
(Además: Gobierno y ELN prorrogan cese al fuego hasta el 5 de febrero)
La mandataria departamental destacó la importancia de mantener la sana convivencia en los colegios. “Queremos que nuestros niños y jóvenes se formen en valores, que respeten la diversidad y que construyan una cultura de paz”, dijo.
Centro Educativo Tierra Grata
Uno de los eventos más significativos del Superlunes de la Educación fue la entrega del reconocimiento oficial al Centro Educativo Tierra Grata, ubicado en la zona rural de Manaure. Este centro está adscrito a la Institución Educativa San Antonio y beneficia a 45 niños y niñas que viven en la vereda Tierra Grata, donde se asentaron excombatientes de las FARC tras la firma de los acuerdos de paz.
La secretaria de Educación, Yasmín Rocío García Meneses, expresó su satisfacción por la entrega de este centro, que cuenta con mobiliario, dotación y docentes. “Es un sueño hecho realidad para esta comunidad, que podrá acceder a una educación de calidad y con pertinencia”, afirmó.
En el acto de entrega participaron representantes del Ministerio de Educación, la Alcaldía de Manaure, la Oficina Asesora de Paz del Cesar, la Oficina de Política Social y la comunidad educativa. Los padres de familia y los docentes agradecieron el apoyo del Gobierno del Cesar y se comprometieron a aprovechar al máximo este espacio de aprendizaje.
Nueva infraestructura educativa
El regreso a clases en el Cesar también estuvo marcado por la inauguración de nueva infraestructura educativa en varios municipios. El Gobierno del Cesar invirtió más de 50 mil millones de pesos en la construcción y mejoramiento de aulas, baterías sanitarias, comedores, laboratorios y zonas recreativas.
La secretaria de Educación, Yasmín Rocío García Meneses, resaltó el trabajo articulado entre el Gobierno departamental y las alcaldías municipales para garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo del calendario escolar. “Estamos presentes en todo el territorio, apoyando a nuestros docentes, directivos, estudiantes y padres de familia, para que la educación sea una prioridad”, manifestó.