back to top
28.8 C
Valledupar
lunes, 21 abril, 2025

    Gobierno y ELN prorrogan cese al fuego hasta el 5 de febrero

    Guerrilla del ELN.
    Foto :
    AFP.

    Las delegaciones discuten en La Habana las condiciones para mantener el cese bilateral que inició el pasado 3 de agosto.

    Las partes en el proceso de paz entre el Gobierno y la guerrilla del ELN anunciaron este martes que ampliarán el cese al fuego bilateral hasta el próximo 5 de febrero, bajo las mismas condiciones que rigen actualmente.

    (Además: Fedegán denuncia especulación en el precio de la carne)

    Así lo informaron en un comunicado conjunto desde La Habana, Cuba, donde se lleva a cabo el sexto ciclo de diálogos de paz.

    El cese al fuego bilateral empezó el pasado 3 de agosto y tenía como fecha de vencimiento el 29 de enero. Sin embargo, para la prórroga, el Gobierno ha exigido que se incluya explícitamente la prohibición del secuestro por parte del ELN. Por su parte, el grupo armado ha pedido que se aborde el tema de la financiación de los combatientes de la guerrilla durante el cese bilateral.

    Le puede interesar:  Disidencias de las Farc atacan con drones en el Cauca

    “Teniendo en cuenta que el día de hoy, 29 de enero de 2024, expira el cese al fuego bilateral nacional y temporal, se dará continuidad hasta el día cinco de febrero de 2024, en las condiciones del acuerdo N.º 10 del 9 de junio de 2023 y de los protocolos que lo han regido hasta ahora”, señala el comunicado.

    Evaluación del cese al fuego

    Las delegaciones indicaron que una vez culminada la evaluación del cese al fuego bilateral, nacional y temporal (CFBNT) y el presente ciclo, se firmará la prórroga del CFBNT que fortalecerá, desarrollará e incluirá los aspectos relacionados con el mismo que están contenidos en los acuerdos 9 al 21, suscritos desde junio del 2023 hasta la fecha.

    La evaluación del cese al fuego ha contado con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, y el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, por parte del Gobierno, y del comandante del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, por parte de la guerrilla.

    Le puede interesar:  Cae alias 'Paisa', cabecilla disidente de las Farc, en Caquetá

    El cese al fuego bilateral es un paso importante para avanzar en la agenda de paz que se discute en La Habana desde mayo de 2023, luego de que el Gobierno de Iván Duque trasladara la sede de los diálogos desde Quito, Ecuador, a la capital cubana.

    La agenda de paz consta de seis puntos: participación de la sociedad, democracia para la paz, transformaciones para la paz, víctimas, fin del conflicto e implementación. Hasta el momento, se ha avanzado en el primer punto, que busca generar espacios de participación ciudadana para la construcción de la paz.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    29.8 ° C
    29.8 °
    29.8 °
    54 %
    6.2kmh
    75 %
    Mar
    32 °
    Mié
    30 °
    Jue
    35 °
    Vie
    33 °
    Sáb
    27 °