back to top
32.8 C
Valledupar
viernes, 4 abril, 2025

    Solicitan a Duque apoyo financiero para reactivar economía del Magdalena

    El departamento es el cuarto con más pobreza monetaria en este momento.

    El gobernador del Magdalena,  la alcaldesa de Santa Marta y representantes de sectores productivos y sociales, solicitaron al Presidente de la República, Iván Duque, apoyo financiero.
Foto: Prensa Gobernación Magdalena.
    El gobernador del Magdalena, la alcaldesa de Santa Marta y representantes de sectores productivos y sociales, solicitaron al Presidente de la República, Iván Duque, apoyo financiero.
    Foto: Prensa Gobernación Magdalena.

    Con miras a garantizar la reactivación de la economía y la subsistencia de la población, y fortalecer las medidas humanitarias, restrictivas y de salud en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, y representantes de sectores productivos y sociales, solicitaron al Presidente de la República, Iván Duque, apoyo financiero para hacer efectivas cada una de las iniciativas que se vienen liderando en la región.

    La solicitud reitera el hecho de que este gobierno recibió un departamento que se acogió a la Ley 550 con riesgos por más de $1 billón de pesos, con una precariedad institucional que lo ubica como el cuarto con más pobreza monetaria y el séptimo con mayor pobreza multidimensional. Circunstancias, por la que el gobernador ha emprendido diferentes esfuerzos presupuestales, administrativos, institucionales, técnicos y científicos para hacer frente a la pandemia.

    Le puede interesar:  Ligia Gutiérrez aspira a cuarto período en el Notariado

    “Pese al esfuerzo, expresamos nuestra preocupación por las consecuencias del levantamiento progresivo de la cuarentena. El levantamiento ha ocasionado un aumento acelerado de los contagios en Magdalena, pasando de un reporte de 17 casos el 19 de abril a 197 al 19 de mayo y de 556 casos el 19 de junio a 1.555 casos positivos al 19 de julio, para un total a la fecha de 6.059 en todo el Departamento”, explicó el mandatario.

    En igual sentido recalcó que, la situación amerita tomar medidas jurídicas, financieras y técnicas para fortalecer las capacidades de vigilancia y control por parte de los entes territoriales; se trata de garantizar el derecho fundamental a la salud y la vida.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    33.8 ° C
    33.8 °
    33.8 °
    36 %
    6.7kmh
    40 %
    Vie
    33 °
    Sáb
    35 °
    Dom
    36 °
    Lun
    36 °
    Mar
    36 °