La Secretaría de Gobierno Municipal desmontó los asentamientos informales que ocupaban un predio contiguo a la Urbanización Fortaleza.
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Gobierno Municipal, recuperó un área de cesión que estaba invadida por asentamientos informales.
Una diligencia necesaria
El predio está ubicado al lado de la Urbanización Fortaleza y tiene una extensión de 30 metros. La diligencia se hizo según lo establecido por el artículo 81 de la Ley 1801 de 2016.
La Unidad de Espacio Público fue la encargada de desmontar las construcciones ilegales, que habían sido hechas por personas que se dedicaban a tomar terrenos arbitrariamente en Valledupar. Esta es la tercera intervención que se hace en el mismo lote.
La recuperación del área era necesaria, no solo por razones urbanísticas, sino también por razones ambientales y humanitarias. El predio está cerca de la acequia Las Mercedes, que debe tener un aislamiento de 30 metros, según el artículo 83 del Decreto 2811 de 1974. De lo contrario, se pone en riesgo el ecosistema y la vida de las personas.
Acompañamiento de las autoridades
La diligencia contó con el acompañamiento de la Policía Nacional, la Personería y el Ejército. Estas entidades garantizaron el orden y la seguridad durante el proceso. Algunos miembros de la comunidad se opusieron al desalojo, pero no hubo mayores incidentes.
El secretario de Gobierno Municipal, Felipe Murgas Vega, sostuvo: “Contamos con el apoyo de las autoridades competentes para concluir la tarea. Estamos trabajando por salvaguardar la integridad urbanística del municipio y por proteger el medio ambiente y la vida humana”.
La Alcaldía de Valledupar seguirá trabajando por recuperar las áreas invadidas y por mejorar los escenarios deportivos y recreativos. Por lo tanto, insta a la ciudadanía a denunciar cualquier ocupación irregular de zonas públicas o privadas.