back to top
30.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Avanza proyecto de regulación del cannabis recreativo

    Primer examen fue aprobado por unanimidad. Le quedan siete debates. Es la quinta vez que se discute el proyecto en el Congreso.
    Foto :
    Cámara de Representantes

    La iniciativa fue aprobada en primer debate por unanimidad en la Comisión Primera de la Cámara.

    Con el apoyo de todos los partidos políticos, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de acto legislativo que busca regular el cannabis de uso adulto en Colombia. La iniciativa, que tiene ocho debates por delante, plantea una excepción a la prohibición constitucional de la marihuana recreativa.

    (Además: Golpe a disidencias de las Farc en Antioquia)

    El proyecto propone que se permita la comercialización, distribución y producción de cannabis de uso adulto, siempre y cuando se respeten los entornos escolares y se proteja a la niñez y la adolescencia. Además, establece que se debe garantizar el acceso a la información, la prevención y el tratamiento del consumo problemático.

    Los ponentes del proyecto, los representantes Juan Carlos Losada y Juan Fernando Reyes, argumentaron que la regulación del cannabis es una medida necesaria para combatir el narcotráfico, generar recursos para el Estado y garantizar los derechos de los consumidores. Asimismo, señalaron que Colombia podría ser pionera en América Latina en esta materia.

    Le puede interesar:  Cabal denuncia derroche en "Casas Colombia" en el exterior

    El proyecto contó con el respaldo de varios sectores políticos, como el Partido Liberal, el Partido Verde, el Polo Democrático, la Coalición de la Esperanza, el Partido de la U y Cambio Radical. También recibió el apoyo de organizaciones sociales, académicas y de víctimas.

    Sin embargo, el proyecto también enfrenta algunas resistencias y críticas. Algunos sectores conservadores y religiosos se oponen a la regulación del cannabis por considerar que afecta la salud pública y la moral. Además, algunos expertos advierten que el proyecto podría generar conflictos jurídicos y sociales.

    El próximo debate del proyecto se realizará en la plenaria de la Cámara de Representantes. De ser aprobado, pasaría al Senado para continuar su trámite legislativo. Si logra superar los ocho debates antes del 20 de junio de 2024, se convertiría en una reforma constitucional.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    28.8 ° C
    28.8 °
    28.8 °
    61 %
    6.7kmh
    75 %
    Mié
    33 °
    Jue
    35 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    25 °