La iniciativa busca recuperar derechos laborales y promover el empleo.
El Gobierno Nacional presentó de nuevo el proyecto de reforma laboral que se había hundido en la legislatura pasada. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó el documento ante la Cámara de Representantes. Según la funcionaria, la reforma busca cerrar brechas, formalizar el empleo y proteger los derechos de los trabajadores.
Lea también: Petro no asiste a reunión con gobernadores por salud
Un texto que incluye ajustes importantes
El nuevo proyecto de reforma laboral tiene 92 artículos que contemplan varios aspectos. Entre ellos, se destacan: el uso del contrato a término indefinido como regla general, la jornada laboral diurna hasta las 7 pm, la prohibición de la discriminación por razones de género, la regulación del trabajo doméstico y de cuidado, y la vinculación de los trabajadores a plataformas digitales.
Una propuesta que cuenta con el diálogo social
La ministra Ramírez agradeció al presidente Gustavo Petro por la entrega del proyecto. También reconoció el aporte de los empresarios, los sindicatos y la academia en la elaboración del texto. La funcionaria dijo que se hicieron mesas de trabajo desde el 20 de junio para mejorar la reforma. Además, afirmó que se respetan y acogen la diversidad de propuestas.