back to top
27.8 C
Valledupar
miércoles, 5 febrero, 2025

    Ministra, Irene Vélez, investigada por tráfico de influencias

    Intimidades de una decisión que se aproxima.
    Foto :
    Senado de la República.

    Se alega que facilitó la salida irregular de su hijo menor de edad del país.

    La Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, está siendo investigada por tráfico de influencias, después de que se alegara que facilitó la salida irregular de su hijo menor de edad del país en enero de este año.

    Lea también: Accidente fatal en la troncal del Caribe deja 6 muertos y 7 heridos.

    La investigación de la Procuraduría.

    El escándalo estalló cuando la Procuraduría General de la Nación anunció el 17 de julio la iniciación de una investigación en contra de Vélez. La investigación se basa en las acusaciones de que Vélez contactó a un agente de Migración Colombia para que permitiera la salida del menor del país.

    A esto se suma un intercambio de correos electrónicos, en el que Vélez promete proporcionar la documentación necesaria en una fecha posterior.

    Como respuesta, el agente imploró a Vélez que cumpliera con su promesa, bajo el riesgo de enfrentar posibles sanciones disciplinarias.

    Le puede interesar:  Gustavo Petro decreta estado de conmoción interior

    El incidente tuvo lugar en enero, mientras Vélez participaba en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

    En el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, su esposo intentaba viajar a Suiza con su hijo, pero se encontró con la negativa de los funcionarios de Migración Colombia para autorizar el viaje del menor. En respuesta, se alega que Vélez intervino usando su influencia política.

    La Procuraduría está ahora tratando de recopilar pruebas suficientes para determinar los hechos y evaluar si existen implicaciones disciplinarias.

    Han solicitado a Migración Colombia que informe si el menor abandonó el país en enero de 2023 y, en caso afirmativo, si se contaba con las autorizaciones necesarias, autenticadas notarialmente, tal y como requiere la ley.

    Además, se ha solicitado a la Oficina de Talento Humano del Ministerio de Minas y Energía que proporcione documentación relacionada con Vélez, incluyendo su acta de nombramiento, hoja de vida y certificado de tiempo de servicios, con el fin de abrir un expediente disciplinario.

    Le puede interesar:  Senadora critica decretos de Trump y alerta tensiones

    La investigación de Migración Colombia.

    Se ha programado una fecha para que William López, el funcionario de Migración implicado, presente su testimonio sobre el incidente.

    Aparte de la investigación de la Procuraduría, se han presentado dos denuncias por tráfico de influencias ante la Fiscalía General de la Nación en Cali y en Bogotá, quienes también están realizando sus propias investigaciones.

    Migración Colombia también ha iniciado una investigación interna de control disciplinario contra el funcionario implicado. Sin embargo, este proceso es de carácter confidencial y no se han compartido detalles sobre su progreso.

    La reacción de la Organización Sindical de Migración Colombia (Osemco).

    El presidente de la Organización Sindical de Migración Colombia (Osemco), Juan Felipe García, expresó al diario El Tiempo su confianza en que existen pruebas suficientes para defender a López.

    “Si en su momento los compañeros necesitan defenderse, las aportarán. Estamos esperando a que la entidad confirme si el permiso fue entregado a la Cancillería”, declaró.

    Le puede interesar:  Temístocles Ortega como senador en reemplazo de David Luna

    El escándalo ha puesto en tela de juicio la gestión de la ministra Vélez y ha generado una gran presión sobre el gobierno del presidente Gustavo Petro.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    27.8 ° C
    27.8 °
    27.8 °
    54 %
    10.3kmh
    0 %
    Mié
    36 °
    Jue
    36 °
    Vie
    37 °
    Sáb
    37 °
    Dom
    32 °