Senador Iván Cepeda aclara puntos clave sobre el proceso de paz con el Eln.
El senador Iván Cepeda, representante del Pacto Histórico y negociador en los diálogos de paz con el Eln, ha aclarado diversas situaciones relacionadas con el proceso de paz en curso.
Lea también: Lopesierra testifica sobre fondos de campaña de Petro
En primer lugar, el parlamentario dejó claro que en el acuerdo de cese al fuego no se encuentra ninguna autorización, aval o permiso para el secuestro. Destacó que este acto es prohibido por el Derecho Internacional Humanitario y que se buscará su gradual eliminación como parte de la superación del conflicto armado.
Cepeda enfatizó que no se afirma que sea imposible alcanzar un acuerdo de paz con el Eln antes de que termine el gobierno actual. Los acuerdos firmados establecen que la mesa de diálogos se rige por los principios de celeridad y rigurosidad, lo cual implica avanzar sin prisa pero sin pausa.
Asimismo, desmintió que el Gobierno haya formulado una propuesta denominada "fondo multidonantes" a la comunidad internacional. El presidente Petro ha mencionado que esta es una posibilidad que se podría considerar siempre y cuando se garanticen condiciones que aseguren la irreversibilidad del fin del conflicto armado.
El senador concluyó su pronunciamiento invitando a los líderes de opinión, comunicación y a quienes ejercen liderazgo político a tratar con máxima responsabilidad y rigor la información relacionada con el proceso de paz. Recordó que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento según lo establecido en la Constitución.
Es fundamental que se maneje con precisión y transparencia la información sobre el proceso de paz, buscando el entendimiento y el compromiso de todos los actores involucrados.