back to top
28.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Alfredo Gutiérrez, eterno ídolo vallenato, develó su escultura en Valledupar

    Con este reconocimiento, Gobernación del Cesar destaca el legado de su extensa trayectoria musical.

    Gobernación del Cesar

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    La emblemática plaza Alfonso López de Valledupar fue epicentro del homenaje al juglar integral, Alfredo Gutiérrez, tres veces rey del Festival de la Leyenda Vallenata.

    Lea también: Juez decidirá si odontólogo disparó en legítima defensa a atracadores

    La iniciativa de este reconocimiento es de la Gobernación del Cesar, que destaca el legado y extensa trayectoria musical del compositor, cantante y acordeonero.

    El evento tuvo lugar este viernes en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez,  donde se realizó un conversatorio sobre su vida. Participaron los historiadores de música vallenata Julio Oñate Martínez, Jaime Pérez Parodi y Tomás Darío Gutiérrez.

    Es una obra hiperrealista a escala natural

    Alfredo Gutiérrez y su escultura.
    Gobernación del Cesar

    “Alfredo es uno de los músicos más célebres e influyentes que ha ayudado a difundir y llevar más allá de nuestras fronteras la música vallenata tradicional. El moderador de este conversatorio será su biógrafo, Fausto Pérez Villarreal”, explicó Sergio López Gómez, gerente del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata.

    Le puede interesar:  Restaurantes sin trampas de grasa saturan redes de Valledupar

    Posteriormente fue develada una escultura en cera del artista. Se trata de una obra hiperrealista, de escala natural, diseñada con formas, expresiones y elementos reales que identifican al talentoso ‘Monstruo del Acordeón’.

    La técnica utilizada es de una gran perfección, tipo museo de cera de Madame Tussauds en Londres (Inglaterra), la cual reposará en el hall de la fama del Centro Cultural de Convenciones de la Música Vallenata.

    Alfredo Gutiérrez, uno de los grandes juglares vivos de la música de acordeón.
    Mauricio León

    La escultura, que retrata la juventud de Alfredo Gutiérrez, fue realizada por los escultores Misael Martínez, Jhon Peñaloza y Edwin Castor, que hacen parte de la Unión Temporal ‘Escultores Asociados Colombia.

    “Este homenaje corrobora mis esfuerzos y me siento satisfecho. Doy gracias a Dios, al gobernador, a todo el pueblo vallenato que siempre ha creído en mi talento”, resaltó Alfredo Gutiérrez.

    Este homenaje  corrobora  mis esfuerzos y me siento satisfecho. Doy gracias a Dios, al gobernador, a todo el pueblo vallenato que siempre ha creído en mi talento”

    En el show musical de la Plaza Alfonso López estarán presentes un grupo de exponentes del folclor vallenato, entre ellos: Jorge Iván ‘Churo’ Díaz, ‘Beto Zabaleta’, Ernesto Mendoza, Jorge Antonio Oñate y los Niños de la Academia Musical Dinastía Romero.

    Le puede interesar:  Valledupar acoge mañana 23 de abril "Maxicultura Sayco"

    Los artistas interpretarán temas exitosos que hacen parte del legado musical de Alfredo Gutiérrez, como: ‘Anhelos’, ‘Ojos indios’, ‘Festival en Guararé’, ‘Los novios’, ‘Ay Elena’ y ‘La cañaguatera’.

    El homenaje fue transmitidos a través de las redes sociales y el canal en YouTube de la Gobernación del Cesar, para que nadie se perdiera los detalles de este acto que marcó  un hito en la historia del vallenato.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    28.8 ° C
    28.8 °
    28.8 °
    61 %
    6.7kmh
    75 %
    Mié
    33 °
    Jue
    35 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    25 °