back to top
28.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    ‘Rey de Reyes’, licor que ha matado a 19 personas en Bogotá: vale menos que un petaco

    El consumo de esta bebida puede producir ceguera, fallas respiratorias y hasta la muerte. Son varios los que se han intoxicado con esta sustancia.

    Secretaría de Salud Bogotá / Rey de Reyes

    En máxima alerta están las autoridades de salud en Bogotá por la intoxación y muerte de al menos 19 personas que han consumido licores adulterados. De acuerdo con Noticias Caracol, 16 fallecimientos se han registrado en la capital y otros tres en el municipio de Soacha. Además, se han presentado 28 casos de envenenamiento. Todos ellos por ingerir un mismo trago: el del famoso ‘Rey de Reyes’.

    (Lea también: Estos serían productos y servicios que no subirían con salario mínimo de 2023 en Colombia)

    De acuerdo con el citado medio, el trago del que dicen tiene sabor a aguardiente se comercializa a muy bajo costo en el mercado negro de Bogotá, por lo que no se consigue en tiendas de cadena. Según la Secretaría de Salud, este licor contiene un alto grado de metanol, un componente quimico que no es apto para el consumo humano ya que puede producir ceguera, fallas respiratorias y hasta la muerte.

    Le puede interesar:  Cae alias 'Paisa', cabecilla disidente de las Farc, en Caquetá

    Según indicó El Tiempo que entrevistó a varios comerciantes, el licor se produce de manera artesanal y solo lo consiguen por medio de revendedores. Además, según su etiqueta es elaborado por empresa llamada Vinicola Los Reyes Ltda y se vende como un aperitivo de aguardiente o ron. Su presentación es de 357 mililitros con una concentración de 19,5 % de alcohol y tiene un costo que varía entre los 10.000 y los 20.000 pesos colombianos, mucho menos de lo que cuesta un petaco de cerveza. 

    No es la primera vez que este licor hace de las suyas entre los consumidores. De hecho, en 2020 la Alcaldía de Kennedy incautó varias botellas del producto por utilizar de manera indebida el registro Invima, el cual nunca fue certificado. Las autoridades hacen el llamado a los ciudadanos de abstenerse de comprar este licor e informar sobre su comercialización.

    Le puede interesar:  MinDefensa lanza ofensiva contra cabecillas del ELN

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    28.8 ° C
    28.8 °
    28.8 °
    61 %
    6.7kmh
    75 %
    Mié
    33 °
    Jue
    35 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    25 °