Afectados debieron desplazarse de sus sitios de trabajo a otras regiones para proteger sus vidas.
La Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca (Asoinca), solicitó medidas de protección urgentes para 45 profesores que encuentran amenazados por parte de grupos armados al margen de la ley en ese departamento.
(Puede leer: Denuncian que el puente que mandó a construir el presidente Petro se inundó)
El presidente de Asoinca, Fernando Vargas, explicó que por seguridad los docentes no han podido regresar a sus instituciones educativas, a la espera de las medidas de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Las víctimas amenazadas se encuentran en Popayán, resguardadas en sus hogares a la espera de que se resuelva la situación.
“Los educadores somos víctimas o tenemos consecuencias en diversas situaciones, el desplazamiento y las amenazas directas”, dijo Vargas.
Los mayores inconvenientes de seguridad para los maestros se dan en los municipios de Argelia, Balboa, Buenos Aires y Corinto, indicó el dirigente.
Las víctimas de las intimidaciones han solicitado reubicación a otros municipios para reducir los riesgos.
“Los procesos de la UNP toman más de tres meses, en ese tiempo pueden pasar muchas cosas. Varios líderes sociales, y por esos procedimientos, han fallecido o han sido asesinados muchos líderes sociales en el país”, agregó el dirigente.
Los afectados han dado a conocer estas amenazas en la Fiscalía General de la Nación, la Secretaría de Educación departamental, Ministerio de Educación y Defensoría del Pueblo.
Antes de conocerse estas amenazas, el pasado 24 de octubre profesores que hacen parte de ese sindicato se habían declarado en paro.
Los docentes piden que el servicio de salud no siga en manos de privados, que se acabe la intermediación en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), para que los dineros sean administrados por las Asociaciones de Padres de Familia.
De igual manera están pidiendo que se cumpla con la dotación a la que tienen derecho los trabajadores de la educación.
Sin embargo, tras varias horas de negociación, se logró llegar a un nuevo acuerdo.
Esta nota la puede encontrar en eltiempo.com
Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe