Carne de tortuga, especie verde, y carey incautada está valorada en más de 240 millones de pesos.
Cinco personas dedicadas al almacenamiento y comercialización de carne de tortuga marina fueron capturadas en Riohacha y Uribia.
A estas personas se les incautó 850 kilos de carne de tortuga verde y carey, avaluada en unos 240 millones de pesos y les fueron imputados los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables en concurso con daño en los recursos naturales y ecocidio.
La carne de tortuga era ofrecida de forma clandestina en restaurantes en diferentes preparaciones
Las autoridades recolectaron material de prueba suficiente que permitió materializar las capturas en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
Fueron cinco órdenes de registro y allanamiento en dos localidades, la cuales fueron materializadas, desde hace varios meses, por investigadores de la Policía Judicial de la dirección de Carabineros y de protección ambiental.
Esta organización sería responsable de comprar las tortugas vivas o su carne a los pescadores y/o dueños de las lanchas, para posteriormente llevar la carne a diferentes restaurantes
“Esta organización sería responsable de comprar las tortugas vivas o su carne a los pescadores y/o dueños de las lanchas, para posteriormente llevar la carne a diferentes restaurantes”, indicó el coronel William Castaño Ramos, subdirector de la dirección de Carabineros de la Policía.
Posteriormente, la carne de tortuga era ofrecida de forma clandestina en restaurantes en diferentes preparaciones, la cual es muy apetecida dentro de la gastronomía guajira y considerada como afrodisíaca.
Descuartizan las tortugas y las camuflan entre pescado y mariscos, para después transportarlas por las trochas
Así mismo, algunas de las partes de estas especies serían vendidas a los artesanos o vendedores ambulantes de comida, para servir como insumo en varias de sus labores.
Según la investigación, este comercio ilegal ha utilizado las redes sociales para promocionar esta carne o los platos preparados y realizan domicilios para no exponerse a la acción de las autoridades.
autoridades irrumpieron en las casas donde se expende tortuga y decomisaron el alimento y detuvieron como delincuentes a las vendedoras
Mientras que los intermediarios han desarrollado prácticas para una mayor evasión de los controles policivos, “en muchos casos descuartizan las tortugas y las camuflan entre pescado y mariscos, para después transportarlas por las trochas, evitando al máximo utilizar vías principales para no ser descubiertos”, indicó Castaño.
La captura de estas personas entre las que se encuentran reconocidas cocineras en Riohacha, generó toda clase de reacciones en redes sociales, para unos es un alimento de tradición, que forma parte de las parrandas y con el paso de los años se ha convertido en delito.
“Al conocer que las autoridades irrumpieron en las casas donde se expende tortuga y decomisaron el alimento y detuvieron como delincuentes a las vendedoras, nos hace reflexionar sobre cómo se pasa fácilmente de ser reconocidas y admiradas a delincuentes, sin haber cambiado un ápice a su vida y a su comportamiento”, indicó Luis Siosi.
Establecimientos cerrados
Por su parte, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) confirmó que los controles se efectuaron en diferentes establecimientos que fueron sellados, debido a que no contaban con autorizaciones o permisos ambientales para la comercialización de este producto.
Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira, explicó que estos hechos representan un impacto negativo para la preservación de esta especie amenazada, “rechazamos contundentemente estas acciones que atentan contra la conservación de nuestras tortugas marinas”.
rechazamos contundentemente estas acciones que atentan contra la conservación de nuestras tortugas marinas
El material confiscado se trasladó hasta el relleno sanitario de Maicao, en donde fue dispuesto conforme a los procedimientos establecidos para este tipo de casos.
Esta nota la puede encontrar en eltiempo.com / Eliana Mejía Ospino
Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe