back to top
29.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Putin echa más leña al fuego y movilizará 300.000 reservistas para su guerra en Ucrania

    El anuncio de Rusia se conoció a la vez que en la 77 Asamblea General de la ONU es unánime el llamado para que cese la invasión.

    AFP. / Valla publicitaria en San Petersburgo promociona el servicio militar por contrato con la imagen de un militar y el eslogan que dice "Servir a Rusia es un trabajo real".

    El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este miércoles una “movilización parcial” de los rusos en edad de combatir en Ucrania, y advirtió a Occidente que Rusia está dispuesta a utilizar “todos los medios” para defenderse.

    “Esto no es un bluf”, recalcó Putin con semblante serio, acusando a los países occidentales de querer “destruir” a Rusia y de haber recurrido al “chantaje nuclear” contra su país, dando a entender que sus fuerzas estarían dispuestas a utilizar el arma nuclear.

    Frente a las contraofensivas relámpago de las fuerzas ucranianas, que hicieron retroceder al ejército ruso, Putin optó por una escalada en el conflicto, con una medida que abre la vía a enviar más militares rusos a Ucrania.

    De hecho, la embajadora de Estados Unidos en Kiev, Bridget Brink, dijo que “la farsa de los referendos y la movilización son signos de debilidad y del fracaso ruso”, y añadió que su país seguirá “apoyando a Ucrania el tiempo que haga falta”.

    Después de que, el martes, se anunciara la organización de “referendos” de anexión en cuatro regiones del este y del sur de Ucrania a partir del viernes, los anuncios del presidente ruso marcan un giro en el conflicto, que empezó el 24 de febrero.

    “Considero necesario apoyar la propuesta [del ministerio de Defensa] de movilización parcial de los ciudadanos en la reserva, aquellos que ya han servido […] y que tienen una experiencia pertinente”, declaró Putin en un discurso en la televisión previamente grabado y difundido este miércoles.

    Le puede interesar:  Tragedia en Santo Domingo: derrumbe deja más de 218 muertos

    “Solo estamos hablando de una movilización parcial”, insistió. En los últimos días, los rumores de una movilización general habían causado preocupación entre numerosos rusos. El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, precisó que la orden atañía a 300.000 reservistas, es decir, apenas el “1,1% de los recursos movilizables”. La orden es efectiva desde este miércoles, dijo el presidente ruso.

    Mijailo Podoliak, consejero del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se burló de la medida en Twitter. “Todo esto se sigue ajustando al plan, ¿cierto? La vida tiene un gran sentido del humor”, tuiteó. “210º día de la ‘guerra de tres días’. Los rusos que reclamaban la destrucción de Ucrania han terminado teniendo: 1. Movilización. 2. Fronteras cerradas, bloqueo de las cuentas bancarias. 3. Prisión por deserción”, comentó Podoliak.

    Araque de Vladimir Putin a Occidente

    Putin atacó de nuevo virulentamente a los países occidentales, acusándolos de haber “superado todos los límites en su política agresiva” y de querer “debilitar, dividir y, a fin de cuentas, destruir” Rusia.

    “También se ha hecho chantaje nuclear […] Me gustaría recordar a quienes hacen este tipo de declaraciones que nuestro país también posee varios medios de destrucción, algunos de los cuales son más modernos que los de los países de la OTAN”, declaró el presidente ruso.

    Le puede interesar:  Tragedia en Nueva York: cobra vidas de una familia española

    “Utilizaremos todos los medios de los que dispongamos para proteger a Rusia y a nuestro pueblo”, señaló. “Y estoy diciendo ‘todos los medios’ […] Esto no es un bluf”, insistió. Y su ministro de Defensa afirmó que Rusia no lucha “tanto contra Ucrania como contra Occidente”.

    13 claves de la movilización parcial en Rusia

    Estos son los principales aspectos de la medida decretada hoy por el jefe del Kremlin:

    1. El Ejército ruso cuenta con más de dos millones de hombres, la mitad de los cuales son técnicos y personal administrativo.
    2. Durante la movilización parcial serán llamados a filas 300.000 reservistas.
    3. El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, cifró en 25 millones los rusos con experiencia militar que puedan ser movilizados. La movilización parcial afectará un 1 % del total. Entre los movilizados habrá especialistas que trabajan en empresas estatales.
    4. Rusia descarta que puedan ser movilizados los estudiantes mayores de 18 años, en alusión a universitarios y aquellos que cursen estudios de formación profesional.
    5. Los reservistas podrían ser legalmente desplegados en el Donbás y los territorios ocupados en el sur de Ucrania si el Kremlin acepta su ingreso en Rusia tras los referendos de integración que esos territorios celebrarán a partir del viernes.
    6. La Duma o Cámara Baja aprobó el martes enmiendas al código penal que endurecen hasta los 10 años las penas de cárcel para los soldados por rendición y deserción sin justificación en caso de movilización o ley marcial.
    7. El incumplimiento de órdenes directas de un superior para participar en acciones militares o de combate también pueden ser castigadas con hasta diez años de prisión.
    8. Los hombres movilizados podrían abandonar el servicio sólo por motivos de salud, si alcanzan la edad máxima para servir en el ejército o en caso de que un tribunal civil ordene su encarcelamiento.
    9. Según algunos medios locales, una mayoría de rusos se opone a que el Kremlin declare la movilización general, aunque, según los sondeos oficiales, dos tercios de los habitantes de este país apoyan la campaña militar.
    10. Shoigú reconoció hoy la muerte de casi 6.000 soldados rusos en Ucrania desde que se iniciara en febrero la llamada “operación militar especial” en Rusia.
    11. El movimiento pacifista Vesná (Primavera) convocó una protesta nacional contra la movilización para evitar que padres, hermanos y maridos sean enviados a la “trituradora de carne de la guerra”.
    12. El presidente ruso prohibió en marzo pasado el envío al frente de los jóvenes rusos que cumplían el servicio militar obligatorio.
    13. Según las organizaciones de derechos humanos, el Ejército ha desplegado en las últimas semanas a miles de reclutas en unidades militares cerca de la frontera con Ucrania.
    Le puede interesar:  Fallece el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa a los 89 años

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    51 %
    7.7kmh
    40 %
    Mar
    34 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    34 °