back to top
29.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    ¿Petro se echó para atrás? Aclara de dónde sacará plata para el bono de $500.000 prometido

    El mandatario hizo una aclaración que dista de lo afirmado este martes, cuando dijo que el dinero para el bono sería sacado de los fondos privados de pensión.

    Getty

    Gustavo Petro aclaró a través de Twitter la idea que tiene, y que desató críticas en diferentes sectores, para darles un bono a los adultos mayores que no lograron una pensión en Colombia. El monto sería de 500.000 pesos cada mes.

    La afirmación que hizo inicialmente el presidente es que, a través de una reforma pensional, se dará el dinero a quienes no logran una mesada. Según dice, se buscará una “cobertura total de pensiones”.

    Para tal fin, explicó Petro, se usarán recursos de los fondos privados de pensiones.

    “La cuantía de esos recursos son 3 millones, por 500.000 pesos mensuales, que implica una reforma pensional. Es decir, que parte de las cotizaciones que hoy quedan en los fondos privados entren a Colpensiones”, señaló el jefe de Estado.

    Colpensiones: Gustavo Petro explica el bono de 500.000 pesos que dará por pensión

    La intención del mandatario fue replicada por varios medios de comunicación, entre ellos El Tiempo. A ese medio le respondió y desmintió que su intención sea sacar plata de los fondos privados para entregar dicho beneficio a la población más vieja del país.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    “Esto no es cierto. Las mesadas de adultos mayores hoy sin pensión se pagan del presupuesto nacional, que adquirirá una capacidad de hasta 18 billones anuales para este objetivo porque los cotizantes de fondos privados entrarán a Colpensiones hasta un porcentaje de su aporte”, escribió Petro, vía Twitter.

    Según el mandatario, que no dio mayores detalles de cómo funcionaría su idea, la parte de la cotización que “ingresa a Colpensiones le conferirá a su propietario asalariado derecho a la pensión”.

    Ante las afirmaciones del presidente Petro, diferentes analistas y expertos en el tema pensional le pidieron que sea claro sobre los bonos pensionales que está prometiendo a la población, además que detalle cómo se sacarán los recursos.

    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    Para Mauricio Olivera, expresidente de Colpensiones, el mandatario aseguró que hay dos escenarios que se podrían dar para cumplir con dicho bono pensional. El primero, por ejemplo, es nacionalizar las pensiones, algo que pasó en Argentina.

    “Lo primero que debe pasar es que Petro debe ser más claro. Si lo que piensa hacer el Gobierno es coger la plata, que está ahorrada en los fondos privados, esto sería una nacionalización de las pensiones, que es lo que pasó en Argentina. De ser así sí debería haber una preocupación, porque esos ahorros son de las personas, es un ahorro individual”, explicó Olivera, citado por Caracol Radio.

    El otro escenario es una reforma pensional que permita darle un manejo diferente al monto que se cotiza en Colpensiones.

    “Sí lo que plantea es una reforma pensional en la cual parte la cotización a Colpensiones, y va a pasar parte de los cotizantes de ahorro individual a Colpensiones y parte de esa cotización es para pagar esa mesada a los adultos mayores de 500.000 pesos, esa es una reforma que pasa por el Congreso y sería un tratamiento distinto”, sentenció.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    26.8 ° C
    26.8 °
    26.8 °
    74 %
    6.2kmh
    40 %
    Mar
    35 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    34 °