back to top
30.6 C
Valledupar
sábado, 24 mayo, 2025

    Hijo de presidenta regional de la Unión Patriótica fue asesinado en Arauquita

    La Comisión Internacional Izquierda Unida (IU) denunció el asesinato de Luis Fernández Rojas, hijo de la presidenta de la Unión Patriótica en Arauquita, Arauca.

    EFE. / Fotografía de archivo de una instalación en homenaje a las víctimas de la Unión Patriótica en la Plaza de Bolívar en Bogotá (Colombia).

    En el comunicado presentado por esa Comisión se condenan los hechos, y exigen al gobierno del presidente Iván Duque “una inmediata investigación”.

    Así mismo, señalan que Duque solo ha demostrado su incapacidad a la hora de proteger a los más vulnerables, reflejando “su descarada y cómplice inacción para perseguir estos horribles crímenes, tanto a nivel policial como judicial”.

    Elsa Rojas, exalcaldesa del municipio de Arauquita, exrepresentante en la Cámara de Diputados en los 90 y actual presidenta de la Unión Patriótica en Arauca, es sobreviviente de dos atentados, entre ellos, el genocidio que grupos paramilitares cometieron contra la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano (1984- 2016).

    Le puede interesar:  Petro se pronuncia sobre asesinato ligado a caso Lyan Hortúa

    Según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el genocidio contra el partido colombiano Unión Patriótica, costó la vida a dos candidatos presidenciales; Jaime Pardo Leal, en 1987, y Bernardo Jaramillo Ossa, en 1990. Asimismo, dejó 5.733 víctimas, de las cuales 4.616 fueron asesinadas y 1.117 desaparecidas.

    La Comisión denunció que en las últimas horas se sumó la muerte de otros tres miembros del Partido Comunista Colombiano y de la Unión Patriótica. También aseguró que en horas de la mañana un grupo de hombres armados dispararon en el centro del poblado Panamá-Arauca, asesinando a Daimer Nabarro, esposo de la líder social Beatriz Mosquera.

    Desde la Comisión aprovecharon la ola de crímenes y masacres que azota a Colombia para decir que es “más evidente y palpable la necesidad imperiosa de un cambio político”.

    Le puede interesar:  Cúcuta responsable por infracción de derechos de SAYCO

    Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) 1.327 líderes sociales han sido asesinados en Colombia desde la firma de los Acuerdos de Paz.

    En lo que va del 2022, se contabilizan 61 víctimas asesinadas; crímenes que se producen a pocas semanas de las elecciones presidenciales.

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde Google News las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    46 %
    4.6kmh
    20 %
    Dom
    35 °
    Lun
    34 °
    Mar
    28 °
    Mié
    29 °
    Jue
    25 °