Los artefactos al parecer fueron instalados por miembros del Eln.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Cuatro artefactos explosivos fueron desactivados este sábado por soldados de la Décima Brigada en Pailitas (sur del Cesar). Las cargas explosivas estaban ocultas en una vía de la vereda San Isidro.
De acuerdo con la información del Ejército Nacional, los artefactos habrían sido instalados por integrantes del grupo armado organizado (GAO), del Eln.
Tras acordonar la zona, el Grupo Marte de la Primera División, activó los protocolos de seguridad para realizar de manera controlada la destrucción de las cargas explosivas, sin causar daños colaterales, salvaguardando de esta forma la humanidad e integridad de la comunidad y de la Fuerza Pública.
“La Décima Brigada, rechaza el uso de este tipo de artefactos explosivos improvisados, ya que esto violan los derechos humanos y transgrede el derecho internacional humanitario por el uso de medios y métodos de guerra no convencionales”, detalló el Ejército en un comunicado.
Entretanto, el Grupo Marte de la Primera División, recalcó que va a instaurar las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.
Pailitas es el municipio del Cesar donde se registró el mayor número de atentados en el marco del paro armado decretado recientemente por el Eln.
El territorio resultó seriamente afectado con la explosión del puente Trujillo, un tramo clave en la Ruta del Sol, lo que complicó la movilidad con el interior del país y la región Caribe.
Se cubre el corredor a Catatumbo y mantienen las tareas conjuntas con la Policía para garantizar la tranquilidad de las zonas
El pasado 27 de febrero, el Ministro del Interior, Daniel Palacios, ofreció una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita individualizar y capturar a los integrantes del Eln, del Frente Camilo Torres, quienes serían los responsables de los atentados.
Dentro de las recompensas surgió otra de hasta 30 millones de pesos para quien suministre datos sobre el paradero de alias ‘Goyo’, quien sería el coordinador de los ataques en esta zona del país.
Según el informe entregado por la Gobernación del Cesar, durante los últimos días, la presencia militar se ha superado en más de mil uniformados en la Ruta del Sol, que buscan evitar nuevas acciones de terror.
“Se aumenta de dos a cuatro pelotones, llegando a 160 uniformados del Ejército con los que se cubre el corredor a Catatumbo y mantienen las tareas conjuntas con la Policía para garantizar la tranquilidad de las zonas urbana y rural”, recalcó Andrés Meza Araújo, gobernador (e) del Cesar.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.